Secciones

Arica aparece como la menos visitada del norte tras Calama

Estudio Barómetro Imagen Ciudad además mostró que el 61% de los encuestados piensan que la ciudad es un buen lugar para visitar.
E-mail Compartir

Según el estudio Barómetro Imagen Ciudad, que cada año realiza la consultora Chilescopio, un 21% de un total de 2.030 encuestados declaró haber visitado Arica durante los últimos tres años. Tomando en consideración este dato, la ciudad se convierte en la menos visitada del norte superada sólo por Calama.

El informe, que pretende revelar la imagen que proyectan las principales ciudades de Chile hacia el resto de los chilenos que no residen en éstas, destacó que un 61% de los encuestados calificó con nota 6 a 7 a la Eterna Primavera como una buena ciudad para visitar.

Por otro lado, un 28% calificó con nota 6 a 7 a Arica como un buen lugar para vivir. La misma cifra resultó para la ciudad como lugar para trabajar y 23% como lugar para estudiar.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Franz Castro manifestó que hay varios factores que inciden en que la ciudad no sea considerada como turística.

"Hay que considerar que estamos muy lejanos de la capital y los turistas también tienen pocos vuelos para llegar hasta acá, lo que hace todo más complicado. No así en otras regiones, donde la accesibilidad es mejor y los tramos más cortos".

La autoridad destacó que aún así, hay un 61% que califica a la ciudad como un buen lugar para visitar. "Eso indica que vamos por el camino correcto en las gestiones que hemos realizado y que tienen que ver con aumentar la capacidad hotelera, además de las construcciones que apoyarán al turismo como el hotel cinco estrellas del Luckia o la próxima obra del Atton".

Castro mencionó además la próxima apertura del mall y el strip center, destacando el trabajo conjunto entre el sector público y el privado.

"Vemos que llegan más inversionistas a la región, porque se amplió la oferta. Sin embargo, estamos al debe con los vuelos internacionales. Si estamos enfocados en los turistas argentinos y bolivianos deberíamos tener vuelos directos y estamos trabajando en ello. De este modo, los turistas aprovecharían el tax free (devolución del IVA) y no se irían a Iquique, por ejemplo", sentenció.

Atributos

El estudio también midió atributos que presentan las ciudades. En este sentido, Arica obtuvo un 10% en medio ambiente sano; un 8% en buenas posibilidades de trabajo; un 7% en gente amable y un 5% seguridad ciudadana y bonitas construcciones y lugares públicos.

"La investigación tiene como objetivo ayudar a las autoridades, empresas y organizaciones a evaluar, monitorear y orientar acciones para fortalecer la imagen que proyectan las ciudades, ya que es un tema cada vez más importante para su desarrollo", explicó Patricio Polizzi, director general de Visión Humana.

Viña, valdivia y serena las top

Fueron 24 las ciudades evaluadas en el estudio de acuerdo a la imagen que proyectan al resto de los chilenos. Las mejor evaluadas en base a la imagen que proyectan fueron Viña del Mar, Valdivia, La Serena. Barómetro Imagen Ciudad además permite evaluar la imagen de las ciudades del país en una serie de atributos más específicos y en la asociación espontánea de conceptos o ideas que se relacionan con cada ciudad. El estudio se realiza desde el año 2010, basado en encuestas a personas de distintas ciudades, de 15 a 80 años y de los niveles socioeconómicos C1, C2, C3 y D. El trabajo de campo de la investigación fue realizado durante los meses de julio y agosto.

Pensionados recibirán aguinaldo de 21 mil pesos

E-mail Compartir

Más de 22 mil pensionados de la región serán beneficiados con el aguinaldo de Navidad, quienes recibirán $21.164, agregando $11.957 por cada carga familiar. De esta manera, el Estado desembolsará más de 483 millones de pesos para materializar esta iniciativa en la región.

"Es un aporte y un reconocimiento que se hace a los adultos mayores que han contribuido durante su vida al país, incrementando sus ingresos para que puedan tener unas fiestas de fin de año como corresponde", comentó la intendenta regional Gladys Acuña.

Las pensionadas Delia Contreras (66) y Fresia Lazcano (88), reconocieron estar contentas con este aporte. "Cualquier ayuda sirve para este mes y pasar unas lindas fiestas navideñas", dijeron.

El beneficio se comenzó a entregar a partir del primero de diciembre de acuerdo calendario de pagos del Instituto de Previsión Social para hacer llegar a las personas los beneficios del Estado.

El pago del aguinaldo se recibirá junto con el pago de la pensión, por lo que los beneficiados no tendrán que realizar trámites adicionales para recibir esta ayuda económica.

Taxistas ahora esperan la bajada de peregrinos

E-mail Compartir

Bastante poco movimiento se vio ayer en el paradero de las micros y taxis que conducen a los peregrinos hacia el Santurio de Las Peñas.

"Ayer sólo trasladamos a algunos rezagados y la mayoría de los vehículos está en Chamarcusiña esperando el retorno de los fieles", comentó Carlos Vargas, taxista.

El mismo chofer destacó que ayer hubo cerca de 20 autos trabajando, los que realizaban un aproximado de cuatro recorridos hacia Las Peñas.

"La fiesta chica es menos masiva que la que se celebra en octubre, pero de todos modos ha habido gente que se traslado a cumplir con su manda a la Virgen", dijo.