Secciones

"No diré de esta agua no beberé, pero no aspiro a otra candidatura"

El exalcalde y exparlamentario expresó que fueron aberrantes los resultados, en que candidatos votados por la comunidad como la primera mayoría no resultaron victoriosos debido al sistema.
E-mail Compartir

Apesar de que Salvador Urrutia Cárdenas tuvo la cuarta mayoría en la última elección a senador, dice que continúa en la actividad política.

El exalcalde de Arica y también exdiputado, contó que continúa la campaña para apoyar a Alejandro Guillier en lo que es la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y dijo que "el país necesita un hombre con criterio y sin conflicto, y Guillier ofrece la conciliación social al contrario de lo que podría resultar con Piñera ", expuso.

"La gente dice que quiere un cambio con Piñera y a pesar de ser un buen hombre, está apoyado por gente conflictiva. Ambos candidatos son intachables e inteligentes, buenos padres de familia y eso en parte me alegra, pero yo opto por Guillier, porque es un verdadero regionalista, es de Antofagasta y conoce la realidad de las regiones".

- ¿Seguirá usted en la política?

- Uno nunca deja la política, ya que todos somos políticos por el hecho de involucrarnos en lo que pasa en nuestro entorno, comunidad y sociedad en general solo que algunos lo ejercemos de manera formal. A pesar de que no tengo aspiraciones de ser nuevamente candidato a un cargo político, no voy a decir "de esta agua no beberé" porque uno no sabe a ciencia cierta qué le espera en la vida.

Más, sin embargo, aspiro continuar con el apoyo a la sociedad en general para que puedan mejorar muchos puntos esenciales en las leyes.

- ¿Actualmente a que está dedicado?

- Sigo laborando en el hospital, pero solicité vacaciones para dedicarme a la campaña, en esta oportunidad dándole el apoyo a Guillier. Siempre ha sido evidente mi apoyo al candidato presidencial y en todas las áreas en las que me desenvuelvo, ya sea en mi familia, con amigos o personas en general, soy firme al momento de referirme a Guillier, pero hay un espacio que no lo toco y mantengo totalmente desligado de mi trabajo como político y es en mi consultorio con pacientes.

- ¿Qué aspiraciones tiene de ganar Guillier?

- Son 38 años que me he dedicado a la medicina y 12 a la política, por lo que si llegase a ganar el candidato de centroizquierda no aspiro a pedir ningún cargo ni un nombramiento en especial, ya que tengo mi profesión y trabajo, pero sí quiero que mejoren muchas cosas que considero depravadas en la política, como por ejemplo el caso de Lee u otros que obteniendo la primera mayoría no resultaron victoriosos.

- ¿Cuál cree que fue la debilidad en su campaña?

- Es evidente la molestia social que hay con respecto a la actual forma de hacer política y hablando desapasionadamente, sé que no pude representar, a diferencia de Insulza y Lee, lo que verdaderamente siente la comunidad en general donde a través de los resultados, a pesar de que no todos ganaron, se vio que lo que quieren todos es un cambio, es caras nuevas e ideas frescas.

Sé que he perdido varias veces, pero también he ganado muchas por lo que no me desmotiva. Por eso le digo a los que participaron en estas elecciones que no se desmotiven, que sigan adelante, luchen por sus ideales y a pesar de no haber ganado siempre habrá nuevas oportunidades en la vida.