Secciones

¿Qué sucede con los chistes cortos en el Festival de Viña del Mar 2018?

Zip Zup y Hermógenes Conache tienen visiones distintas sobre el humor en la Quinta.
E-mail Compartir

"Papá, papá ¿cómo nací yo? Mira hijo, todo empezó cuando un día fui a la farmacia y estaba cerrada". Este tipo de chistes, el corto que muchas veces contó Álvaro Salas, casi están en el olvido en el Festival de Viña del Mar. El stand up comedy llegó para quedarse y, de los antiguos comediantes, prácticamente Bombo Fica es el único representante en la próxima versión del certamen viñamarino.

¿Qué opinan los estandartes del humor chileno al respecto? Mientras Hermógenes Conache asegura que es parte "de"; Zip Zup cree que el humor clásico hace falta en la Quinta, donde en febrero próximo serán seis los artistas encargados de hacer reír al "Monstruo".

"Siempre Viña, en el humor sobre todo, ha querido entregar variedad, pero no se ha cumplido estos últimos años. Si bien el stand up está vigente y ha ganado terreno, hay personas a las que les gusta el humor clásico, el chiste, un poco la picardía. Ese humor sigue vigente, no ha muerto, porque todavía, si vas a ver espectáculos de Charola Pizarro, Paulo Iglesias, Pancho del Sur o Mauricio Flores, siguen haciendo humor con mucho éxito", señaló Zip Zup.

El cómico oriundo de Coronel, quien se caracteriza por el chiste blanco, indicó que si bien Bombo Fica es lo más parecido al humor clásico, también hace el chiste largo. "A mucha gente le gusta ese tipo de chiste y el corto también. Eso se ve reflejado en los eventos en los que nos presentamos", agregó.

El stand up, en ese sentido, para Zip Zup está bien, pero pide variedad para Viña.

"De todos los humoristas que van al festival, excepcionalmente Bombo Fica cuenta chistes, que es algo que se ha extrañado en la Quinta. En el stand up, no es que sea malo, pero yo no comparto los temas que se tocan. Está un poco saturado el uso excesivo de garabatos; está saturado que hablen del machismo o feminismo", comentó el humorista.

De ahí, dijo, el desafío es para el que sale al último, que no debe repetir la rutina de los anteriores.

Aun así, espera que les vaya bien a todos, ya que el humor en Viña es necesario, pero debe dar cabida a todos los estilos, subrayó.

Caras nuevas

Hermógenes Conache aseguró que hoy es el momento del stand up comedy. "Está bien que haya ese tipo de humor, no podemos quedarnos en el pasado", sentenció.

Es más, comentó que esto no sólo afecta al mundo humorístico, sino también al musical. "Antes era el bolero, hoy escuchan otras cosas", acusó.

Para él, que se den este tipo de dinámicas son importantes, sobre todo porque se potencia el talento de los más jóvenes.

En ese sentido, afirmó que "es bueno que haya caras nuevas. Antes, había gente que se ponía en el escenario y no le daban su espacio. Me gusta que hoy se le esté dando la oportunidad a la gente más joven".

Asimismo, destacó el trabajo que hacen los actuales exponentes del stand up comedy, ya que, según reveló, "los humoristas de antaño lo hacíamos casi por inercia, ahora los cabros estudian, son más preparados, el humor es más elaborado, a diferencia del de nosotros, que es pícaro, pero inocente. Con los tiempos nuevos eso tiene que ser así".