Secciones

A pura fe policía cuenta cómo es cargar a San Andrés Apóstol

Subcomisario de la PDI dice que el peregrinaje va relacionado con su unidad policial: la Bidema. "Es comprender y conocer a la realidad de las comunidades rurales", cuenta.
E-mail Compartir

"Es segunda vez que me toca participar. Creo que sienta un precedente. El ser parte 'de' y todo lo que ello conlleva, nos hace aferrarnos mucho más al trabajo que realizamos en la Brigada y tomarle la importancia que tiene", cuenta el subcomisario Cristian Hernández, quien el 30 de noviembre pasado cargó sobre sus hombros la imagen de San Andrés Apóstol, a través de las calles del pueblo de Pachama, en la comuna de Putre.

Un oficial de la PDI en una fiesta religiosa costumbrista puede parecer extraño, pero tiene sentido.

Hernández es detective de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema). Su presencia obedece a un particular interés de la policía por mejorar su conocimiento, del punto de vista experiencial, de las dinámicas y los significados que subyacen al patrimonio de los templos más simbólicos del altiplano ariqueño.

"Nuestra idea, como Bidema, como policía especializada en la protección de bienes patrimoniales, es estar preparada para comprender mejor un medio donde convergen realidades complejas del punto de vista de lo religioso, histórico, arqueológico y cultural, además de lograr un mayor nivel de confianza, acercamiento y conocimiento mutuo de las comunidades que allí se desenvuelven", explica.

En un contexto más específico, el interés de la PDI por la fiesta de San Andrés de Pachama o por cualquier otra festividad religiosa de la zona, tiene relación también con un proyecto de la policía, orientado a confeccionar un registro con todas las piezas de valor patrimonial que guardan las iglesias altiplánicas de Arica y Parinacota. Esta iniciativa, ya en etapa avanzada, tiene como propósito contar con una base de datos, al alcance de la mano, ante la eventual desaparición o daño de alguna de estas reliquias.

En su viaje a la fiesta de Pachama, el subcomisario Hernández no se limitó a observar. La comunidad le permitió ser uno de más de los levitas encargados de llevar en andas la imagen colonial de San Andrés. En un periplo de aproximadamente hora y media por las calles del pueblo, lo acompañó, más atrás, el subprefecto Sergio Miranda, quien está a cargo en la PDI de conectar los puntos más apartados de la región, a través de las comunicaciones radiales.