Secciones

Lento movimiento a Las Peñas en la mañana contrastó con flujo nocturno

Feligreses optaron por trasladarse durante la noche y así evitar el sol y las altas temperaturas.
E-mail Compartir

Amediodía de ayer, los 22 grados de temperatura se sentían aún más calurosos a pesar de que amaneció nublado. Por esta razón, la mayoría de los visitantes al Santuario de Las Peñas prefirieron trasladarse hasta Chamarcusiña durante la noche anterior.

En el paradero de las micros, ubicado a un costado del Terminal Internacional, los choferes destacaron que el mayor flujo de pasajeros se dio en la madrugada del viernes, específicamente, entre las 3:30 y las 5 horas. "Durante la noche hubo bastante movimiento y salieron unas 70 máquinas", comentó Roberto Irrazábal, de la Asociación de Taxibuseros.

Un panorama similar se vivió en el paradero de colectivos, donde el movimiento durante el día fue menor que en las noches.

"También ha afectado el cambio de paradero, ya que muchas personas estaban acostumbradas a tomar la locomoción a Las Peñas en Santa María y no estaban informadas del traslado", comentó Irrázabal.

Alicia Carvallo se trasladó ayer a Las Peñas junto a su marido y sus dos hijos. "Optamos siempre por ir en esta fecha, porque hay menos gente en el Santuario que en octubre. Aprovechamos de agradecer a la Virgen por todo lo bueno que nos dio durante el año".

Esta visita, sin embargo, tuvo esta vez un carácter especial, pues Daniel, el mayor de sus hijos dio la Prueba de Selección Universitaria (PSU). "Él quiere estudiar medicina, así que pediremos porque le vaya bien".

6 mil pesos es el valor del pasaje en micro hacia Chamarcusiña ida y vuelta. Sólo ida está a $4.000.

Santuario estrenó luces led en esta fiesta

E-mail Compartir

Aunque el Santuario de Las Peñas no formaba parte del Programa de Recambio de Alumbrado Público que lidera y financia el Gobierno Regional, dada la importancia de esta celebración religiosa, las autoridades lo incorporaron en el proyecto.

"Son este tipo de iniciativas las que queremos impulsar, ya que tiene un claro efecto global, porque ayudan a disminuir las emisiones de CO2, pero también a dar más seguridad a los visitantes", dijo la intendenta, Gladys Acuña.

El recambio contempló las luces de 29 postes, totalizando 63 proyectores led de 300 watts, lo que se traduce en una mejor iluminación con un consumo de energía más bajo.