Secciones

La tercera generación de Pokémon Go trae 50 nuevos seres para pelear

La esperada actualización de la aplicación para celulares busca acercarse a la primera generación, donde Pikachu, Charmander, Squirtle y Bulbasaur, fueron protagonistas.
E-mail Compartir

Treecko, Mudkip y Torchic son tres de los 50 nuevos pokemones que aparecerán durante esta semana en Pokémon Go y que corresponden a la tercera generación de la popular serie japonesa.

"Es un claro acercamiento a la primera generación del juego, donde los personajes son más reconocidos por los usuarios y se conectan más con las primeras temporadas de la serie", dice Guillermo Sepúlveda, gamer y sociólogo experto en videojuegos del Instituto Profesional Arcos, sobre el listado de pokemones que corresponden a la región de Hoenn y que se suman a los más de 80 que se agregaron al juego en la segunda generación lanzada en febrero de este año.

Gonzalo Lara, jefe de carrera de Animación Digital y Diseño de Videojuegos de la Universidad del Pacífico añade que "los jugadores tendrán nuevas opciones para capturar a estos personajes virtuales, sobre todo pensando que es un juego que se basa en la exploración".

Las novedades para todos los usuarios que se convierten en entrenadores pokemon y que quieren ser como Ash Ketchum a través del celular, vienen por cuenta del clima y el diseño, los que se convertirán en un escenario que fomentarán según el tipo, las habilidades del pokemon.

Así, lo anunció Niantic, equipo de desarrolladores del juego en el sitio web de la aplicación.

"Los ataques de ciertos tipos serán más efectivos durante algunas condiciones climáticas, por lo que el (ataque) "Giro de Fuego" de Charizard tendrá un mejor rendimiento en los días soleados, por ejemplo", sostuvo el equipo detrás de Pokémon Go.

Además, los colores de la pantalla del celular irán cambiando de acuerdo al clima, por lo que el usuario deberá prepararse porque, según la ruta escogida, encontrará con un clima lluvioso, soleado o desértico.

Sin embargo, estas mejoras no llegan a satisfacer el paladar de todos los gamers.

Según Sepúlveda, estos cambios son trascendentes pensando en que en el juego aún no se pueden librar batallas contra otros usuarios y tampoco se permite el intercambio de pokemones con otros entrenadores.

"Estos cambios son novedades, pero no son las que los seguidores del juego quieren ver", recalca Sepúlveda.

Además, para estos 50 nuevos pokemones también será necesario juntar "los caramelos" para que vayan evolucionando.

"Cada generación es un mundo en sí mismo", dice Lara y agrega que "los primeros juegos repetían ciertas habilidades o pokemones, pero ya no. Con esto se vuelve a respetar la historia".

Por otro lado, hay que esperar que Niantic anuncie cuando serán introducidos en el juego los otros 50 pokemones restantes, que también corresponden a la región de Hoenn y para los que aún no hay fecha.

a hat in time: un viaje al universo

E-mail Compartir

En una novedosa plataforma 3D, este juego para PS4, Xbox One y PC, introducirá al jugador en un mundo de aventura y fantasía.

Acompañado de Hat Kid, el usuario viajará por el universo en busca de nuevas aventuras y desafió espaciales. Además, el jugador deberá mostrar su estrategia para sobrepasar las pruebas que impone Bigote Girl, la villana del juego a quien debe vencer para salvar el mundo.

El jugador podrá desbloquear mayores poderes y habilidades durante este viaje.

Dead Rising 4

En la cuarta entrega de este juego de acción para PS4, su protagonista, Frank West, usará sus destrezas para vencer a sus enemigos.

To the olympics

Con una enorme montaña para explorar y varios desafíos, este juego para PS4 hará que el usuario se inserte en el mundo de los JJ.OO.