Secciones

Sincretismo y fe hubo en el pasacalle por la Inmaculada Concepción

Bailes religiosos realizaron desfile por Chacabuco en compañía de bandas de bronce. Hubo pawa y misa.
E-mail Compartir

Como es tradición, diferentes agrupaciones de bailes religiosos se congregaron ayer en la Iglesia de Las Peñas para participar de la misa por la Inmaculada Concepción. Posterior a esto, los danzantes bajaron por calle Chacabuco acompañados de bandas de bronce, rindiéndole un homenaje a la Virgen y El Niño.

Mauricio Rodríguez, de la Morenada Generación 90 comentó que se trata de una tradición que en la ciudad lleva cerca de unos 40 años. "Anteriormente participaba menos gente. Con los años fueron sumándose más agrupaciones, pero los que siempre están son los negros y las morenadas", dijo.

Con coloridos atuendos, los bailarines siguieron la costumbre de cada 8 de Diciembre, donde además de la pawa, se participa de la misa y del pasacalle. "Esta celebración tiene un sentido religioso que es cumplirle al Niño que viene y por eso le bailamos", acotó Rodríguez.

Mientras se realizaba el recorrido, los bailarines fueron seguidos por sus familiares y amigos. Los "aguateros" no estuvieron ausentes, refrescando a los participantes cada cierto tramo.

El representante de la Generación 90 destacó que la festividad tiene mucho de la cultura boliviana. "Hay un sincretismo, ya que a través del baile honramos a Dios, representado por El Niño que llevan los diferentes pasantes".

En años anteriores, la festividad incluía también el 9 de Diciembre, sin embargo, este año no llegó la cantidad de pasantes que se esperaba.