Secciones

13 países estarán en el internacional de ajedrez

E-mail Compartir

Del 10 al 16 de diciembre se realizará a la cuarta versión del "Festival Internacional de Ajedrez Región de Arica y Parinacota 2017", que esta vez estará conformado por dos eventos: "IV Torneo Internacional de Ajedrez Ciudad de Arica 2017" y "II Torneo Internacional Blitz Arica 2017". Los organizadores, El Club Jaque 64, informaron que a la cita deportiva llegarán exponentes de cuatro continentes: América, Asia, Europa y África, que reunirán a 13 países: Argentina, Brasil, Rumania, Egipto, Rusia, Uruguay, Perú, Bolivia, México, Cuba, India, China y Chile.

El torneo internacional de ajedrez se jugará en dos ritmos: Oficial 90'+30" y Blitz 5'+2" ambos válidos para los rating de ajedrez Internacional Fide y Nacional ENF.

El ajedrez llegó a la escuela de Molinos

Los niños tuvieron una charla con el Maestro Nacional Gerardo Hernández, quien los orientó sobre cómo jugar el deporte ciencia.
E-mail Compartir

El Maestro Nacional de Ajedrez e Instructor Fide, Gerardo Hernández, a nombre de la Universidad de Tarapacá, pudo llevar el mensaje del Ajedrez, a la Escuela Municipal de Molinos, ubicada en el Valle de Lluta, a una distancia de 55 kilómetros de Arica.

El director de la Escuela Molinos, Iván Arancibia Muñoz, recibió al Maestro Fide con gran alegría, por desarrollar un curso intensivo de ajedrez, para todos sus alumnos que suman un total de 20 niños, los que concurren diariamente a la escuela.

Charla

El maestro Hernández entregó una charla motivacional sobre la importancia del ajedrez en la educación, el desarrollo de la inteligencia emocional, y un curso intensivo para aprender a jugar ajedrez, ayudado de un tablero mural.

Hernández entregó por correo electrónico al director de la Escuela Molinos, un Manual de Ajedrez digitalizado, obra realizada por el gran Maestro Iván Morovic, con la cooperación del Maestro Hernández, que contiene gran cantidad de material de ajedrez, recopilación de las mejores partidas de todos los tiempos, y libros digitalizados para la enseñanza del ajedrez.

También les obsequió un juego de ajedrez, para que en la escuela todos los niños puedan practicar todos los días.

Los estudiantes de la escuela rural se mostraron felices, por la opotunidad de aprender a jugar ajedrez, de la mano de un Maestro Nacional, que los orientó en el deporte ciencia. Los niños agradecieron la visita de Gerardo Hernández.