Secciones

Lluta tendrá radio local, tras años de oír solo emisoras de Perú y Bolivia

Ante la falta de señal de radios locales y nacionales, vecinos permanecían desinformados del acontecer regional, por eso postularon un proyecto radial.
E-mail Compartir

Se imagina encender una radio y que solo se puedan sintonizar frecuencias radiales peruanas y bolivianas. Bueno, ese ha sido y es la realidad de los vecinos del valle de Lluta, quienes conocen muy bien el quehacer noticioso del Perú y Bolivia, sin embargo quedan desinformados del panorama local y nacional.

"Por la conformación geográfica de LLuta, las ondas de radio de Perú y Bolivia llegan con mayor facilidad al valle. Pero las frecuencias locales y nacionales no tienen buena señal aquí y por eso hemos vivido totalmente desinformados con el acontecer local, sobre todo cuando hay emergencias", dijo José Luis Contreras, presidente de la Unión 25 de la Junta Vecinal del sector Alberto Jordán (km12-17).

Entre cumbias peruanas de la Radio Nueva Q y la programación de la Inolvidable (radios peruanas), se entretienen las familias. Pero reconocen que a la hora de informarse, es poco lo que les sirve dichas emisoras.

"Nosotros sabemos lo que pasa en Perú, pero no lo que pasa en Arica. Por eso hemos pedido una antena repetidora a todos los Gobiernos de turno, pero nunca fuimos escuchados. Eso hasta ahora que ganamos en los Presupuestos Participativos", contó Liliana Trigo, quien vive hace 47 años en Lluta.

Proyecto ganador

La Unión comunal rural de Juntas de Vecinos, del sector Valle de Lluta, postuló a los Presupuestos Participativos con el proyecto "Sistema de difusión de informaciones, contenidos y entretenimiento mediante radio de frecuencia modulada comunitaria del Valle Lluta", el cual salió entre los ganadores, con 168 votos.

"El proyecto nació con la idea de crear un medio local para mantenernos informados. Será una radio comunitaria, donde todos los vecinos tendrán un espacio y esperamos que los talentos del valle se acerquen para colaborar", dijo Contreras.

Los 20 millones aproximados que recibirá este proyecto, tiene contentos a los vecinos, quienes por fin podrán informarse sobre el acontecer local y nacional a través de su radio local, la cual pretenden poner en marcha el próximo año.