Secciones

Erika Fredes Junta Vecinal N°71.

E-mail Compartir

"Hemos luchado para la construcción de nuestra propia cancha, pero no logramos concretar quién definitivamente dará el aporte económico para la materialización de la misma, por lo que actualmente solo podemos recrearnos en la cancha deportiva de la junta vecinal N°34".


Beritza Olivares Junta Vecinal N°34

"Lo recolectado durante los partidos nocturnos no da abasto para, por lo menos, pagarle al encargado de mantener y limpiar la cancha y algunas personas no ven los altos costos que acarrea tener en ese estado nuestro espacio, que implica también gastos comunes".

Vecinos reclaman altos cobros para ocupar cancha del sector

Junta vecinal N°34 responde que lo solicitado por el uso del espacio deportivo apenas alcanza para los gastos básicos.
E-mail Compartir

Siete mil pesos es lo que, según vecinos de Tucapel, cobran para jugar en la cancha de Pampa Nueva, lo que consideran es un monto muy alto para ser pagado cada vez que los niños del sector deseen recrearse.

Erika Fredes, presidenta de la junta vecinal N° 71 Sol Teresa de los Andes, manifestó que en la actualidad su sector no cuenta con una cancha deportiva, ya que hace poco tiempo le fue destinado un espacio al lado de la sede principal de la junta de vecinos para construirla.

"El monto solicitado por equipo por parte de la junta vecinal de Pampa Nueva para que los niños y adultos jueguen en el espacio es de 7 mil pesos, lo cual es alto para pagar cada vez que quieran hacer deportes, a pesar de ser una cancha pública" dijo Fredes.

En el mismo sentido, Cristina Donoso, quien dice vivir desde hace 22 años en el sector Tucapel, lamenta que la población no cuente con un espacio gratuito para la recreación.

"Está bien que cobren para que los adultos jueguen, pero es ilógico que los pequeños que no pueden generar dinero deban pagar esos montos que son relativamente altos para ellos", señaló.

Por su parte, Sandra Galleguillos, quien es la presidenta de la junta vecinal N°34 Pampa Nueva, informó que la cancha actualmente está bajo su administración y todos los acuerdos que incluyan cobros o propuestas para el mantenimiento del espacio son aprobados a través de asambleas.

"En la mañana se hace el aseo como corresponde y desde las 2 pm hasta las 6 de la tarde se abre el lugar para quien desee recrearse gratuitamente. En la noche si se cobra 500$ por persona para poder recoger fondos y así mantener las óptimas condiciones que presenta nuestra cancha", dijo la dirigente.

Desde la DIDECO

Dideco-Arica informó que las juntas de vecinos son responsables de la mantención de sus respectivas canchas, por lo que es válido que cobren, pero cuidando que el espacio sea accesible para el sano desarrollo de actividades deportivas y recreativas.

Sin embargo se invita a ambas juntas vecinales a dirigirse a las instalaciones de la municipalidad para dialogar y llegar a acuerdos en pro de ambas comunidades.