Secciones

Sacerdote recordó sus asados con el Papa

Estuvo en Arica en el marco de las actividades por la pronta visita del Pontífice.
E-mail Compartir

Pudo compartir algunos mates y asados con él en Argentina. El sacerdote jesuita Fernando Montes estuvo en varias oportunidades con Jorge Mario Bergoglio antes de que fuera elegido como Sumo Pontífice, por lo que recuerda con añoranza a quien fuera su compañero en clases de Filosofía.

Montes, ex director de la Revista Mensaje y primer rector de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) estuvo de paso por Arica en el marco de la próxima visita del Papa Francisco.

Invitado por el arzobispado, el sacerdote comentó parte de sus anécdotas con Bergoglio de cara a la visita que realizará en enero a tierras chilenas.

"Es un hombre muy afable, con un extraordinario don de relaciones personales y muy inteligente, lo que le ha ayudado mucho como Papa, ya que habla desde su experiencia y al corazón", dijo.

El jesuita destacó que pudo compartir unos "buenos asados de día domingo" junto al argentino, donde los chunchules no estuvieron ausentes.

- ¿Cómo es el Chile con el que se encontrará Francisco?

- Se encontrará con un Presidente recién electo. Creo que el Papa nos puede ayudar a recuperar las confianzas, pues hoy no creemos en las instituciones, en los políticos ni en la Iglesia y no hay país que funcione sin confianza, así que espero que el Papa nos ayude a recuperarla.

- Se habla de que es una visita millonaria…

- El próximo año habrá en el país una reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec) que costará 45 millones de dólares y la gente no se da cuenta de que eso es lo que cuesta un evento masivo. Y no es que haya lujos, ni que se vaya a botar la plata. Además esta visita trae efectos éticos para que el país sea mejor, lo cual es impagable. Ahora, consideremos el Festival de Viña que vale millones de millones y no deja el beneficio que puede dejar esto.

- Pero ¿por qué resulta tan costoso traer al Papa?

- Es menos costoso que otros eventos parecidos y es porque no se puede correr el riesgo de que haya un millón de personas en un lugar sin los adecuados sistemas de seguridad. Me parece un poco hipócrita la manera de descalificar la visita del Papa. Con quién piense que se va a malgastar la plata hay que ser muy severo.

- ¿Cree que con esta visita se pudieran tocar temas como la designación de Juan Barros, un seguidor de Fernando Karadima, como obispo de Osorno?

- Lo de Karadima marcó un antes y un después en la Iglesia en Chile. Esto pasó en una parroquia del barrio alto de Santiago, lo que le da doble peso, porque hubo muchos sacerdotes involucrados. Ojalá no sea este el único tema cuando se habla de Iglesia, porque podemos dejar de lado temas más esenciales. Puede ser algo que se trate, pero esperamos que no empañe la visita.