Secciones

15 años para minero de 39 que abusó y violó a la hija de una universitaria

E-mail Compartir

Hasta el año 2032 deberá estar privado de libertad un trabajador minero de 39 años, quien abusó y violó a una niña de 8 años, luego de esperar que su pareja saliera de su domicilio a estudiar para cometer el delito.

La investigación quedó a cargo del fiscal Luis Soriano, que en conjunto con la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI (Brisexme), llevaron la indagación para determinar que Rubén E. B. C. agredió a la menor entre 2013 y 2015, por lo que el tribunal determinó que la condena sería de 10 años por el delito de violación y 5 por abuso.

"Aquí la declaración de la víctima y de los funcionarios policiales fue vital para acreditar el hecho", explicó e l fiscal Soriano.

En 4 días los salvavidas reforzaron conocimientos en Valpo

E-mail Compartir

Cuatro días duró el Primer Congreso Nacional de Prevención en que participaron los salvavidas del municipio y que se desarrolló en Valparaíso, con presencia nacional, de España, Brasil y Argentina.

La actividad consistió en una especie de capacitación, dividida en tres días de curso teórico y uno de práctico, para ver en qué nivel estaban los ariqueños.

"Pudimos constatar que cada país tiene su distinta modalidad de trabajo en cuanto a los salvavidas, pero contamos con un nivel apto para emergencias, viendo que junto a Iquique, somos las dos ciudades con más salvavidas", dijo Juan Rojas.

Hasta la noche trabajaron 35 bomberos para que el fuego no llegara al humedal

E-mail Compartir

Desde las 15.52 y hasta poco antes de las 9 de la noche del domingo, unos 35 voluntarios de Bomberos tuvieron que extremar esfuerzos para evitar que las llamas llegaran hasta el Humedal del Río Lluta, luego de un incendio de pastizales registrado a esa hora a un costado del sector de La Ponderosa, por el borde costero norte de la ciudad.

5 hectáreas

En total fueron 5 mil metros cuadrados de pastizales los que se vieron afectados y que fueron controlados a tiempo por los bomberos de la tercera, cuarta, quinta y séptima compañía, a cargo del capitán Rodrigo Ponce.

Partió la temporada 2017, pero de rescates: ya van 8 en 10 días

La mayoría contempla Playa Chinchorro y la eternamente inhabilitada para el baño, Las Machas. Ojo, que al año mueren 344 personas por emergencias acuáticas en el país.
E-mail Compartir

El sábado 25 de noviembre partió con todo la temporada de playas 2017 - 2018. La ceremonia reunió a autoridades, salvavidas, gente de la Gobernación Marítima, del municipio y obviamente encargados de entregar distintos consejos para no anotarse como la primera víctima fatal de la época.

Pero, al parecer, el mensaje bien poco fue recepcionado por algunos, ya que según las estadísticas entregadas por los salvavidas del municipio, en 10 días van 8 rescates sólo en el litoral norte, llámese Chinchorro, e incluso Las Machas, playa eternamente inhabilitada para el baño.

"La mayoría fue en el litoral norte, donde sobre todo en el sector de Playa Las Machas, las personas aún no toman conciencia que no está apto para su baño, por lo que constantemente se realiza este tipo de llamados para evitar alguna tragedia", explicó Juan Rojas, jefe de los salvavidas del municipio.

La lisera sí, el laucho no

Pero el sector sur, o específicamente La Lisera, no ha estado ajeno a las emergencias, aunque más que todo del tipo de atenciones por heridas en agua y arena, las que llevan 22.

"Más que todo son asistencias a bañistas o personas que están en la arena y que tuvieron algún corte o caída, a quienes las derivamos al paramédico", agregó.

Según las autoridades, para esta semana está programa la apertura de Playa El Laucho, que se sumaría a las restantes como apta para el baño.