Secciones

Baños y duchas en La Lisera debutaron este fin de semana

E-mail Compartir

Desde el fin de semana se encuentran habilitados los remodelados baños y duchas en la playa La Lisera, en un trabajo mancomunado de la Dirección de Obras Portuarias y la municipalidad.

"Hemos logrado matar el fantasma permanente de la clausura que tenía esta playa, especialmente porque los baños colapsaban al estar las duchas dentro de los baños. Actualmente estas están afuera", señaló el alcalde Gerardo Espíndola.

La Lisera, además, luce sombreaderos y nueva iluminación led, a la espera de los escaños, mesas y taburetes, que ya están siendo instalados. El trabajo contempló también, la recuperación de tuberías tapadas por arena y la instalación de bombas de extracción de aguas servidas.

Se espera que los mismos trabajos se entreguen en El Laucho.

Obras Públicas dejó como nuevo el camino viejo a Putre

Pavimento, barreras metálicas y señalética nueva luce el camino que hasta hace poco era de tierra.
E-mail Compartir

A través del Plan Nacional de Caminos Básicos se logró la inversión de 810 millones de pesos para mejorar la condición precaria que presentaba la antigua vía a Putre.

Uno de los caminos a la comuna era conocido por ser de tierra, condición que fue cambiada luego de la inversión que permitió pavimentar, señaletizar y además instalar barreras metálicas para mayor seguridad en la vía.

Luego de la visita de la intendenta Gladys Acuña junto al secretario regional Ministerial de Obras publicas, Jorge Cáceres, el gobernador de Parinacota, Roberto Lau, y representantes de los distintos sectores que conforman la comunidad de Putre, se pudo constatar el cambio radical de una vía de tierra a otra en óptimas condiciones para el tránsito vehicular.

Sitios Turísticos

La mejora de la antigua vía a Putre se espera sirva para aumentar la llegada de turistas y así puedan disfrutar de las áreas silvestres protegidas del Parque nacional Lauca, la Reserva nacional Las Vicuñas y el Monumento Natural Salar de Surire.

El terraplén de tierra era tomado preferiblemente por las empresas de turismo por la atractiva vista que presenta, pero ahora con la contribución del Ministerio Público se aspira a facilitar el ingreso entre sus sitios turísticos, al sistema hidrológico del lago Chungará y a las casas en el espacio urbano que aún conservan portales y antepechos de ventanas en piedra del siglo XVII.

810 millones de pesos fueron invertidos para la habilitación de la antigua vía a Putre.