Secciones

Como una Violeta: la propuesta de esculturas en mosaicos que se puede ver gratis en la galería San Marcos

E-mail Compartir

Desde el 2 de diciembre y hasta el sábado 9 de diciembre estará en la Galería San Marcos la exhibición Como una Violeta, la cual fue creada por la artista y gestora cultural Carolina Guerra. Se trata de una propuesta artística de esculturas con mosaicos. Carolina ha sido reconocida por los diferentes murales que ha intervenido con mosaicos, destacando en la Universidad Santo Tomás, Mercado del Cerro la Cruz y el Colegio Integrado. Esta es la primera vez que incursiona en la escultura con mosaicos, inspirándose en una artista a quien admira, Violeta Parra; "Me inspiré en Violeta Parra, pero con diseños de la cultura aymara y mapuche", comentó la artista. La exhibición es parte de un proyecto Fondart Regional. La galería está abierta de forma gratuita de 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 19.30.

Encuentro de teatro joven ariqueño dio ejemplo de inclusión

Este fin de semana cuatro agrupaciones de teatro mostraron sus obras, entre ellos la Compañía Juntos Somos.
E-mail Compartir

Esta segunda versión del encuentro de Teatro joven Ariqueño, fue un ejemplo de inclusión a través de las artes con la participación de la compañía Juntos Somos, la cual lleva dos años trabajando las artes escénicas con niños que tienen Síndrome de Down.

La obra Juntos Somos Música demostró que no existe discapacidad a la hora de crear y trabajar en torno al arte.

El Encuentro de Teatro Joven Ariqueño es un encuentro bianual autogestionado por el Centro MB2 y busca ser una plataforma de visibilización y difusión de la creación artística joven e independiente de Arica.

La primera versión se realizó en 2015, donde participaron seis compañías, que en 2016 se presentaron en Santiago con una residencia en UNIACC.

En 2017 se reactiva la muestra con la participación de cuatro compañías: Compañía Juntos Somos, dirigida por Michelle Trillat, con la obra Juntos Somos Música; Compañía Batahola, dirigida por Daniel Peredo, con la obra Por favor a la Pared; Compañía MBteens dirigida por Cecilia Acuña, con la obra El Séptimo Continente y la compañía Tarro Con Piedra dirigida por Claudia Ojeda Moya con la obra Las Niñas Araña del reconocido dramaturgo Luis Barrales. Como actividad de extensión se presentó la obra Cuerposcuro de la Compañía de Teatro Experimental de la Universidad de Tarapacá Teuta.

El director del centro MB2, el actor Fernando Montanares, comentó que el encuentro nació desde los objetivos del centro, relacionados en formar audiencias y poner en valor el trabajo artístico joven local, "necesitamos agilizar la exhibición de obras y la asistencia de público a ellas. Es importante ver ficciones locales porque estamos invadidos de ficciones externas. Ver teatro joven local es también hacerse parte de los nuevos discursos locales", dijo.