Secciones

Alcalde dio a conocer la Arica con la que sueña y por la que trabaja

Junto con dar un crítico diagnóstico, la autoridad comunal dijo que se trabaja en varios proyectos.
E-mail Compartir

En una nueva edición del espacio "Visión Regional" del diario La Estrella de Arica, el alcalde Gerardo Espíndola, expuso sobre el deseo de asimilar esta urbe bajo el concepto de una "ciudad emergente y sostenible".

Haciendo un diagnóstico crítico de cómo está Arica en varios aspectos, la autoridad comunal también apuntó que luego de un año de gestión y conocimiento del funcionamiento municipal, ahora se preparan para desarrollar varios proyectos en bien de la comunidad.

Espíndola, con sentido de humor recalcó que hay varias situaciones con las que se ha encontrado que le provocan "un dolor de guata".

De partida, señaló que la apuesta de su gestión y equipo es por construir una ciudad "a escala humana" donde la persona sea el centro de la preocupación y no al revés.

Para esto dijo que una ciudad emergente y sostenible debe cumplir las expectativas de ofrecer una alta calidad de vida; amplia participación ciudadana; sostenibilidad ambiental y cambio climático; desarrollo urbano sostenible; gobierno local con capacidad fiscal y administrativa para mantener el crecimiento económico.

Pero, a la vez, señaló las falencias de Arica para acercarse a este ideal y como uno de los ejemplos más claros de esto, expuso que Arica con una población de 224.548 habitantes y 77.078 viviendas, tiene un explosivo parque automotriz de 67.718 vehículos con sólo 4.347 para el transporte público.

Lo anterior -expresó- provoca que por el congestionamiento la población sufra un estrés al no existir ni espacios para estacionar.

Otro ejemplo que lamentó es que en el sector norte no hay un estadio ni tampoco un centro cultural para ofrecer un bien público a una población en crecimiento.

También, mencionó la falta de áreas verdes y espacios públicos, ante lo cual lleva adelante un plan de revitalización y mejoramiento del casco antiguo abordando los parques más históricos.

Representaron a la ciudad en encuentro nacional de ciencias

E-mail Compartir

Suman y siguen los logros de la educación pública ariqueña, esta vez se destacó en forma brillante la escuela rural del valle de Azapa, Darío Salas Díaz (F-3), elegida para representar a la educación básica de la región en el XVIII Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología de EXPLORA y CONICYT, realizado en Arica con más de 300 participantes de las 15 regiones del país.

Los estudiantes Evelyn Condori Mendoza del octavo A y Nicklaus Mejía Pérez, del séptimo A, lograron el derecho a representar a Arica y Parinacota con su investigación "Control de la Mosca Blanca en árboles de ficus", con su profesor asesor Carlos Antonio Rodríguez Cisternas y la asesora científica Katherine Acosta García (Programa ICEC-UTA).