Secciones

Con conversatorio ariqueños se preparan para visita del Papa Francisco

E-mail Compartir

Con la visita del ex director de la Revista Mensaje y primer rector de la Universidad Alberto Hurtado, sacerdote Fernando Montes, el Obispado organizó un conversatorio, en el marco de las actividades por la próxima visita del Papa Francisco a Iquique.

" Fui compañero de él, estudiamos juntos filosofía en Argentina y compartimos en varias oportunidades. Incluso conversamos algunos mates", recordó el párroco.

Montes destacó que es importante prepararse para la visita del máximo exponente de la Iglesia Católica sin caer en la idolatría y estando abiertos a escuchar su mensaje.

"Esperamos que esta visita no sea un paso turístico sino que deje un mensaje que sea capaz de transformarnos".

Respecto al millonario costo que tendrá traer al Pontífice hasta Chile, el sacerdote jesuita comentó que "no hay que centrarse en temas adjetivos, sino en lo principal. Esta visita al norte tiene un carácter aún más especial considerando que el Papa es hijo de migrantes".

Por su parte, el obispo de Arica, monseñor Moisés Atisha manifestó que es importante disponernos al encuentro con el argentino. "Si bien es cierto los ánimos aún están tibios frente a la visita, porque circunstancialmente ha habido otras preocupaciones en el país, esperamos que al terminar este proceso haya más motivación, de manera que los fieles de cada parroquia puedan participar en la misa de Iquique", dijo.

Insulza y Durana buscan trabajar unidos por Arica

E-mail Compartir

Los senadores electos José Miguel Insulza (PS) y José Durana Semir (UDI) comprometieron un trabajo mancomunado, en unión de esfuerzos y voluntades, para que la región de Arica y Parinacota alcance el desarrollo tan anhelado por años.

Ambos se juntaron bajo el alero de los gremios de la ciudad y dejaron de manifiesto su mejor predisposición a analizar en conjunto las temáticas que deberán enfrentar en el Congreso Nacional, para lograr principios de acuerdo en las materias que son propias del ámbito regional.

Ambos parlamentarios, asimismo, expresaron sus deseos de contar con el apoyo de la Corporación de Desarrollo y los gremios e instituciones que les permitirá trabajar respaldados y documentados frente a iniciativas de bien común de esta zona extrema y de sus habitantes.

El senador electo José Durana señaló que ha asumido el compromiso de trabajar unido con la Corporación, en especial en aquellos ejes estratégicos de desarrollo que permita potenciar el fomento productivo de nuestra región.

Por su parte, el senador José Miguel Insulza se mostró partidario de formar una unión de voluntades y esfuerzos entre los senadores de esta región, Cordap, los gremios y la comunidad organizada para luchar por las causas más justas. El presidente de Cordap, Edward Gallardo, catalogó la reunión como muy provechosa.

Teletón: niños dieron la partida con su ejemplo

Hoy el Banco de Chile continuará recibiendo las donaciones en horario continuado.
E-mail Compartir

Desde muy temprano, los jardines infantiles, colegios y escuelas de lenguaje realizaron sus donaciones en el Banco de Chile, donde los párvulos trajeron consigo los tarritos llenos de monedas que los voluntarios contabilizaron en los mesones.

Por otro lado las familias también se acercaron para donar. Por ejemplo Paulina Navia y su pequeño hijo Luciano, acudieron al banco para hacer su aporte.

"Yo vivía en Viña Del Mar y desde pequeña que apoyo a la Teletón. Pero me trasladé a Arica para formar mi familia y desde aquí también venimos a donar. Por ejemplo el año pasado deposité por internet porque mi bebé tenía dos meses y había mucha gente en el banco, pero este año vine temprano con mi hijo y pude donar tranquilamente", dijo la joven.

El Banco de Chile tendrá abiertas sus puertas hoy en horario de corrido para recibir los aportes.

"Nos hemos preparado 4 meses para recibir a la gente. Por eso tenemos todo bien planificado, ya que hay cajas donde se recibirán solo billetes, en los mesones las monedas y en la entrada del Banco los aportes provenientes de tarjetas de débito y tarjetas de crédito", dijo Catherine Barría, jefa de Plataforma del Banco de Chile.

Para facilitar la donación, el Banco de Chile ha dispuesto una red de recaudación. Por ejemplo habrán cajas auxiliares en Diego Portales 2291-2471 de 11 a 19:30 horas, en San Ignacio de Loyola 750 de 10 horas a 19:30. Y en Santa María 2985 de 10 a 19: 30 horas.