Secciones

Las alegres tradiciones socoromeñas deleitaron a un repleto Teatro Municipal

Agrupación cultural Aymara brindó un potente concierto lleno de identidad.
E-mail Compartir

Socoroma es reconocida por sus calles empedradas, la Iglesia de San Francisco de Asís en su plaza, sus casas de adobe, sus terrazas y sus plantaciones de orégano que dejan el pueblo impregnado de su aroma cuando es la temporada de cosecha. Además de el bello paisaje, este pueblo mantiene firmemente sus tradiciones porque su gente se ha preocupado de preservarlas de manera fiel.

Preocupados por difundir estas tradiciones, demostradas a través del canto y la danza, es que la Agrupación Cultural Aymara "Socoroma Pueblo Alegre" organizó un concierto explicando esta riqueza cultural ancestral.

A través de un proyecto del 6% del FNDR del Gobierno Regional, es que la agrupación organizó el concierto "Socoroma. Tradición y Cultura en una noche de muestra", el cual hizo un rescate a las costumbres y tradiciones ancestrales, como lo es la cruz de mayo, festividades patronales, pachallampe, entre otros.

El baile estuvo a cargo de los integrantes de la agrupación cultural y la música en las manos y voces de Phusiri Marka, liderados por Rodomiro Huanca y también el grupo Los Payachatas.

También hubo una muestra gastronómica de productos locales.

Bailes con tradición

Durante el concierto, la agrupación mostró el Cambeo, tradición que se realiza para la cruz de mayo, el cual se realiza luego de una rueda y donde hombres y mujeres intercambian prendas.

También mostraron huaynos, cuecas nortinas, cacharpayas y una muestra de lo que es el Anata.

También se mostró la tradición del Pachallampi, el cual es la última actividad festiva laboral; se realiza en los primeros días de noviembre después del día de la celebración de los difuntos y tiene por finalidad sembrar la semilla de la papa.