Secciones

CAMINO AL ELÍSEO

E-mail Compartir

Ayer, viernes 01 de diciembre de 2017, salió a la venta el esperadísimo título de Nintendo que cierra con broche de oro un año lleno de sorpresas y juegos triple A, que junto a Zelda BOTW y Mario Odyssey coronan la trifuerza de la entretención en Nintendo Switch. Xenoblade Chronicles de la aclamada Monolith Soft, para la híbrida te llevan a un vasto mundo donde deberás recorrer y explorar mapas, que en realidad son criaturas llamadas titanes las cuales giran alrededor del árbol del mundo, sorteando batallas con las criaturas que forman parte de la fauna de cada titan, encarnamos a REX, un joven buzo de rescate, que tras aceptar un contrato por 100.000 monedas de oro cruza su camino con PYRA una hermosa espada a quien promete llevar hasta las puertas del mismo Elíseo.

Este RPG de acción, dirigido por Tetsuya Takahashi, te brinda largas 60 horas de juego en su modo historia la cual debes descubrir por vastos mundos abiertos, que fácilmente puedes explorar al máximo para encontrar cada secreto o desbloqueable, lo que multiplicará su ya larga duración.

Si bien su particular sistema de combates no deja de parecer rebuscado o muy poco visto, las posibilidades que brindan los ataques de nuestras distintas espadas o armas intercambiables en la batalla te darán infinitas combinaciones de combos y ataques en cadena bastante vistosos como poderosos a la hora de lidiar con los enemigos del juego. Pero sin duda uno de los aspectos más relevantes de esta nueva entrega de la saga que conocimos anteriormente en la wii y wii-U, es su atrapante y bien desarrollada historia… no se las cuento… vayan por ella!!! Y de paso, los reto a encontrar cada una de las espadas que van desde comunes a ultra raras. Más reseñas, novedades y copuchas desde el Horrible Bar del Ogro, la próxima semana.

Gamers en guerra con los odiados micropagos en los videojuegos

Todo empezó tras el lanzamiento de Star Wars Battlefront II, que requería pagar 2.100 euros o jugar 4.500 horas para desbloquear todo su contenido. Hoy piden, a través de Change.org, que EA no haga más títulos de Star Wars.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

El lanzamiento de Star Wars Battlefront II hizo perder la paciencia al mundo gamer, que llevaba un buen tiempo quejándose de la mecánica pay-to-win que se ha ido instalando en distintos videojuegos. Y es que, en un principio, para desbloquear todo el contenido del título de EA DICE había que jugar 4.500 horas o pagar 2.100 euros (alrededor de $1.600.000).

Si bien el descontento era evidente, lo que no dejó ninguna duda de que algo andaba mal fue el post a través del cual Electronic Arts (EA) intentó explicar por qué desbloquear a Darth Vader valía 80 euros (más de $60.000), y que terminó convirtiéndose en el más odiado de la historia de Reddit. Tanto, que recibió más de 640.000 valoraciones negativas.

Luego de esto, EA tomó la determinación de retirar temporalmente el sistema de micropagos del videojuego, pero su plan sería volver a implementarlo con ciertas modificaciones.

¿Consecuencias? El videojuego, que llegó como uno de los más esperados del año, ha vendido en promedio un 50% menos de copias que su antecesor (60% menos en Gran Bretaña) y, de acuerdo al canal estadounidense CNBC, las acciones de EA han caído un 8,5%, lo que se traduce en pérdidas cercanas a los US$3.000 millones.

Sin duda, el desplome de las cifras de EA representa un riesgo para el modelo de las microtransacciones y, a la vez, un beneficio directo para los competidores de la marca, pues mientras EA cae, Take Two y Activision Blizzard, crecen.

Así, gamers de todo el mundo han empezado a usar las redes sociales y otras plataformas como Change.org para solicitar no sólo que EA no haga más juegos de Star Wars, sino también el fin de los micropagos en videojuegos. Entre los títulos que adoptan este sistema están Overwatch, Clash of Clans y Pokémon Go, entre otros.

De acuerdo al profesor y gamer, Diego Fuentes, "esta revolución que ha ido creciendo desde lo ocurrido con el Battlefront II, no va a ser en vano. Aunque lo que pase a corto o largo plazo puede o no beneficiar a los fanáticos de los videojuegos. Puede que se logre una caída de los micropagos, pero también puede que el sistema vaya siendo adoptado por más desarrolladores, volviéndose la norma".

"Personalmente, creo que el fin de los micropagos sólo debería aplicarse a juegos de alto presupuesto", recalca.

oder, un mundo abierto

E-mail Compartir

Oder es un juego que propone explorar con gran libertad cuatro mundos de fantasía. Se puede disfrutar del viaje al ritmo de cada jugador, interactuando con los escenarios. El juego permite adquirir habilidades especiales para realizar acciones como saltar más alto, trepar por paredes o disparar las cientos de esferas que se deben recolectar durante la partida, para reavivar a unos organismos alienígenas. Es una aventura de mundo abierto, más allá de plantear retos complejos para los gamers.

star ocean

Star Ocean the Last Hope es un videojuego de rol y ciencia ficción. Los combates se basan en un sistema dinámico en tiempo real.

Black mirror

Este nuevo juego ofrece una atmósfera de terror, en que el jugador deberá descubrir los misterios que guarda una mansión.

La revelación

En la nueva versión de Resident Evil, Revelations, el jugador enfrentará altas dificultades y mejoras en el modo de asalto.