Secciones

Condenaron a 6 años al terror de los taxistas

E-mail Compartir

A la pena de 6 años de presidio efectivo, en calidad de autor del delito de robo con violencia fue condenado Cristopher Enrique Martínez Oroz.

En la audiencia se informó que el hecho ocurrió, el 14 de marzo de 2017, cuando Martínez Oroz, junto a otros dos sujetos no identificados, abordó el taxi conducido por J.C.B.H., ubicándose el condenado en el asiento del copiloto y los otros dos sujetos en el asiento trasero.

Mientras transitaba por avenida Las Acacias, al llegar a Joaquín Aracena, desde el asiento trasero, uno de los sujetos no identificados intimidó con un cuchillo al conductor, iniciándose un forcejeo entre la víctima y los sujetos. Martínez Oroz se apropió de 10 mil pesos y, junto a los otros individuos que lo acompañaban, se bajó del vehículo con el dinero en su poder.

La víctima resultó con un corte en una mano.

Su defensa estuvo a cargo del abogado particular Esteban Basaure mencionó que la Fiscalía estaba solicitando una pena de 12 años y fue condenado a 6, mencionó que no descarta presentar un recurso de nulidad, aunque la familia quedó conforme.

Detuvieron a auxiliar de bus traficando dominicanos

E-mail Compartir

Un auxiliar de un bus del recorrido Arica-Tacna de nacionalidad chilena, identificado con las iniciales A.E.G.T. (32), fue detenido por la Policía de Investigaciones, por el delito de tráfico de migrantes, en el Complejo Fronterizo Chacalluta, límite con Perú.

El individuo fue sorprendido por detectives cuando facilitaba el ingreso clandestino a Chile de dos personas de nacionalidad dominicana, un hombre y una mujer con lazos parentales.

Los extranjeros eludían el control migratorio de la frontera con movimientos que alertaron a los detectives de este paso terrestre, el más transitado de Chile, con un promedio de 18 mil atenciones diarias.

El sujeto había cobrado a los dominicanos la suma de 250 mil pesos por el ingreso fraudulento al país, los que serían cancelados en Arica.

El imputado había viajado de Arica a Tacna especialmente en busca de los extranjeros, por ello, al momento de su detención, no cumplía sus funciones habituales de auxiliar de bus internacional, sino que se trasladaba como un pasajero más.

Se inicia Juicio Oral por muerte de Nicole y José

Ambos murieron atropellados por sujetos que arrancaban de una balacera en Playa Chinchorro.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Hoy a las 8:30 horas se inicia el juicio oral por la muerte de Nicole Castillo Espinoza y José Quiniñao Gutiérrez, matrimonio que fue atropellado por sujetos que arrancaban de una balacera. El hecho ocurrió la madrugada del 29 de octubre del 2016, cuando las víctimas estaban compartiendo con un grupo de amigos en un sitio eriazo a un costado de la Piscina Olímpica, en el sector de playa Chinchorro, momento en que fueron impactados y perdieron la vida en el lugar.

Más de 50 testigos y 11 peritos son los que declararán en el proceso que, según se espera, se extenderá por más de dos semanas, en donde ambos acusados arriesgan una pena de 20 años cada uno. De esta forma se iniciará el juicio contra dos acusados: Max Larrea Palacios apodado "Makano" y Jimmy Medina Bobadilla.

Para la Fiscalía los acusados fueron los autores de los disparos y se concertaron para ultimar al conductor de la camioneta, Víctor Salamanca, quien al momento del ataque estaba acompañado de Jean Pierre Espinoza, quienes huyeron del lugar chocando en esa acción al auto estacionado tras el cual conversaban Nicole y José, causando la muerte en el lugar del joven matrimonio.

Defensa

La defensora penal pública Violeta Alvarez, mencionó que "lo único que se puede informar por parte de la defensa es que nuestra teoría es derechamente absolución por falta de participación por todos los delitos que se le imputan, pues de toda la prueba del Ministerio Público, no existe algún testigo presencial de los hechos. Toda la prueba que existe es indiciaria, lo fue desde un principio y se mantuvo así hasta el término de la investigación, por lo cual la defensa estima que la prueba del Ministerio Público tiene debilidades en cuanto a no ser prueba directa, y que esto influirá en el veredicto que el tribunal oral deba dictar una vez concluido el juicio", dijo la abogada.

Magistrados

Quienes tendrán la importante misión de conocer cada una de las versiones tanto de la Fiscalía y la defensa, además de entregar un veredicto serán los magistrados: Mariana Leyton, Mauricio Petit y Gonzalo Brignardelio.