Secciones

Instalarán luces navideñas en el sector céntrico

E-mail Compartir

La Ilustre Municipalidad de Arica comenzó con la ornamentación navideña en distintos puntos del centro de Arica, árboles de pascua y cientos de luces darán brillo en esta navidad.

La Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato, DIMAO, de la IMA, a través del departamento de Iluminación, comenzó con la instalación del tradicional árbol de navidad en la plaza Colón, el que marcará el inicio de los festejos navideños, cuyo encendido está previsto para el domingo 3 de diciembre a las 19 horas.

El principal paseo peatonal 21 de mayo ya se viste de colores con adornos alusivos a la festividad, lugar donde se instalará un árbol de pascua junto a luces en los portales de Patricio Lynch y General Lagos.

La plaza del "Roto Chileno", el parque Vicuña Mackenna, son otros del los puntos que se verán adornados con luces de colores y motivos navideños, sus palmeras también contarán con ornamentación pascuera.

En la cima del Morro y como cada año habrá un árbol de navidad y esta vez se suma una estrella, la que iluminará la ciudad.

Intendenta ya tiene su galvano en sus manos

E-mail Compartir

De manos del director de El Mercurio, Cristián Zegers, la intendenta Gladys Acuña recibió un galardón en la ceremonia de premiación de las 100 Mujeres Líderes 2017, distinción que otorgan Mujeres Empresarias y El Mercurio.

La ceremonia se inició con una foto masiva de las Líderes en los jardines del diario El Mercurio en Vitacura, hasta donde llegaron familias y amigos de las galardonadas.

Luego, fueron subiendo al escenario las galardonadas de todo el país que destacan en áreas tan diversas como economía, emprendimiento, deportes, artes, ciencias exactas y servicio social.

La jefa del Gobierno Regional fue seleccionada en una convocatoria en la que miles de personas propusieron a sus candidatas a través de internet, de las cuales las 300 más votadas fueron presentadas al veredicto del jurado.

"En este caso puntual, fui destacada por el aporte a la inclusión con la implementación de las playas inclusivas que fue un trabajo conjunto del Gobierno Regional con el respaldo unánime del Consejo Regional", afirmó la intendenta.

Revise si su Presupuesto Participativo salió favorecido en las elecciones 2017

Escuelas, juntas vecinales, el Festival del Choclo y hasta los bomberos de calle Colón fueron vencedores en las urnas.
E-mail Compartir

Marisol Mondaca y Leonardo Ramos miraban la cancha principal de la Escuela Esmeralda y pensaban cuánto le había costado al recinto ganar un proyecto que facilitara el trabajo físico y recreativo de los 210 estudiantes que tiene el establecimiento educacional.

Ambos, directora y presidente del Centro de Padres y Apoderados, respectivamente, ya se imaginaban cómo se vería el recarpeteo de la multichancha del patio principal de la escuela que el próximo año cumple 60, y que fue uno de los ganadores de los presupuestos participativos 2017 impulsados por la Municipalidad de Arica y que llevó a 6.500 electores a las urnas el pasado domingo, para hacer realidad cinco Proyectos (de 10) Infanto Juveniles y 14 (de 29) Urbanos y Rurales.

Aquí, los elegidos en sus dos categorías.

Infanto juveniles

1. Centro de Padres de la Escuela Valle de Chaca: "Iluminación con energía limpia y renovable para niños y niñas" (923 votos).

2. Centro Deportivo Escuela República de Israel. "Primera corrida Sembrando Esperanza" (675),

3. Centro de Padres Escuela Esmeralda. "Recarpeteo multicancha piso del patio principal" (589).

4. Club Social Cultural, Tecnológico, Recreativo y Deportivo del Liceo Pablo Neruda. "Proyecto Vivero educativo para el barrio" (417).

5. Club Deportivo Humberto Valenzuela García. "Proyecto Sombreadero inteligente" (499).

Presupuesto urbano - rural

1. Junta de Vecinos 82 Igualdad para todos. "Alarmas comunitarias en poblaciones Flor del Norte, Bernales, Esperanza, Caquena, Montesol, Portal del norte y Tres villas" (615).

2. Asociación indígena Los Lagos. "Ampliación y mejoramiento del camino rural a la asociación". (440).

3. Junta de Vecinos Aurora de Chile. "Proyecto de Infraestructura comunitaria para la junta de vecinos y complejo deportivo de la junta vecinal" (363).

4. Junta de Vecinos Araucanía. "Mejoramiento de multicancha JV Araucanía y San Valentín". (324).

5. Festival del Choclo. "Equipamiento para el desarrollo de actividades culturales" (323).

6. Agrupación Cultural Mayorazgo Paradero Chamarkusiña. "Mejoramiento de infraestructura existente (minusválido y Adultos Mayores)" (283).

7. Junta de Vecinos Villa del Mar. "Paseo peatonal y Recreacional Manuel de Salas" (264).

8. Junta de Vecinos Tucapel 7. "Soñando con una sede para los vecinos de la Junta Vecinal 71 Tucapel 7. (231).

9. Comité Social, Cultural y Deportivo Puerta del Pacífico III. "Mejoramiento de fachada de balcones en edificios" (223).

10. Junta de Vecinos Balmaceda. "Jugando con la comunidad" (210).

Bomberos y lluta

Los cuatro proyectos restantes fueron adjudicados por la Junta Vecinal Las Américas, los voluntarios de Bomberos O'higgins (Colón), el Comité Desarrollo Regional Cotacotani y la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Lluta.