Secciones

Quemas de pastizales tienen ahumados a vecinos y niños

Familias aseguraron que las humaredas provenientes de parcelas son frecuentes, motivo por el cual ven dañada su calidad de vida.
E-mail Compartir

Vecinos de la población Campo Verde señalaron que las quemas de pastizales son frecuentes en el sector, sin embargo recalcaron que la quema de ayer excedió todos los límites de la tolerancia, ya que varios tuvieron problemas respiratorios. Por eso los vecinos pidieron a las autoridades mayor fiscalización para subsanar estos temas que los aquejan con mayor frecuencia los últimos 8 años.

"A lo menos cinco veces a la semana hay quemas por aquí y se nota, porque el viento trae todo el humo a la población. Por ejemplo, el que ocurrió hoy (ayer) empezó a las 7 de la mañana y se prolongó por una hora, después bajo la humareda, pero quedó con olor a a quemado", dijo Eduardo Alave, vecino de la población Campo Verde.

Para las familias no ha sido fácil lidiar con estas molestias, pero han tratado de ser tolerantes. Sin embargo la humareda que se produjo ayer con la quema de pastizales de parcelas cercanas produjo molestias respiratorias en las familias.

"El humo a veces es tan fuerte que deja toda la casa pasada a ese olor, y hay que lavar todo de nuevo. Pero es peor cuando afecta a las personas que son asmáticas o tienen problemas para respirar. Aquí hay niños y adultos mayores por eso deberían fiscalizar esto", dijo Janet Carvajal.

HASTA RENATO rocca

Fue tanto el humo que se produjo, que incluso se tomó toda la Campo Verde, recorrió Capitán Ávalos y llegó hasta Renato Roca. En ese radio abarcó algunos jardines infantiles, donde las educadoras hicieron todo lo posible por ventilar las salas, sin embargo el humo permaneció en el aire varias horas.

"Menos mal que no hubo mayores consecuencias para los niños, pero sí fue molesto para los que tenían problemas respiratorios", dijo Wuilin Chau, del Jardín Infantil Pulgarcito, ubicado a un costado del Cesfam Iris Véliz.

Por su parte, Jenny Rivera, educadora del PMI Rayito de Sol (Programa de Mejoramiento de la Infancia de Junji) explicó que fue difícil contrarrestar la contaminación.

"Desde el lunes que estamos con problemas de humo que viene de las parcelas y en la sala tratamos de hacer lo que podemos para aliviar a los niños, pero aveces es difícil luchar contra el humo, porque se concentra", dijo Rivera.

Por su parte, Yanina Maturana señaló que cerca de las 7 de la mañana se trasladó desde el sector Cardenal Raúl Silva Henríquez hasta su trabajo (en el PMI) y pudo divisar la humareda.

"Iba en el colectivo y vi nubes grises en la Campo Verde y pensé que era camanchaca o algo así. Pero a medida que me iba acercando empecé a sentir el olor. En el jardín se sintió de las 7 hasta las 11 de la mañana", contó.

Control de quemas

Desde la Conaf informaron que realizan constantes fiscalizaciones, e hicieron un llamado a denunciar las quemas al teléfono de la dirección regional del organismo: 58 2 201201. Y también a Carabineros, para que proceda a verificar si la persona cuenta con permiso para realizar dicha acción, ya que de no contar con los permisos correspondientes, el responsable será notificado con una citación al Ministerio Público.

En cuanto a problemas por impacto a la salud pública, las autoridades recomendaron llamar al número 58 2 204260 (Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias de la Seremi de Salud).

Oficinas de quemas

Respecto a las personas que deseen realizar quemas agrícolas con los permisos correspondientes, pueden dirigirse a Conaf, ubicada en Vicuña Mackena 820, que cuenta con cuatro oficinas receptoras de avisos de quemas agrícolas y forestales, que buscan regular este tipo de prácticas, que con autorización se pueden hacer de 7 a 12 del día, salvo que la propia Conaf modifique este período por algún cambio en las condiciones ambientales reinantes, según las facultades que le confiere el artículo 19 del DS 276.

La voz de los vecinos


Yanina Maturana

"Desde Renato Rocca se veía como el humo rodeaba las poblaciones cercanas a la Campo Verde. Pero en e l jardín fue complicado, porque el olor era fuerte y algunos padres se molestaron por el humo, pero son cosas que no podemos controlar nosotros, porque provienen de afuera".


Jenny Rivera

"El humo se concentró en el templo, cocina y en las salas. Por eso algunos niños tuvieran molestias para respirar y a nosotros nos ardían los ojos; fue molesto. Pero no podemos hacer mucho. Eso escapa de nuestras manos, por eso pedimos que las autoridades tomen cartas en el asunto".