Secciones

Chile Vamos refuerza apoderados en campaña

Con el senador electo a la cabeza dieron la partida al comando.
E-mail Compartir

E n una reunión conjunta de los candidatos electos de Chile Vamos por la región de Arica y Parinacota, con asistencia de los ex candidatos, dirigentes y militancia, se procedió a dar el vamos a la conformación del comando por Sebastián Piñera para la segunda vuelta.

En la oportunidad, el senador electo y generalísimo de esta campaña, José Durana Semir, señaló que "el próximo 17 de diciembre, tenemos un sueño común que realizar y un deber que cumplir. Lamentablemente durante estos últimos cuatro años hemos vivido años de desunión y desaciertos, donde hacer política no ha sido convocar al esfuerzo común".

Durana expresó que "hoy nos damos cuenta que algunos quieren continuar por ese camino, lo que significa el no haber entendido que ya es hora de enmendar el rumbo".

Campaña

En cuanto a la campaña propiamente tal, en la reunión ampliada se abordó la importancia que tendrá la oportuna presencia de los apoderados de mesa en los locales de votación por lo que se reforzará la preparación de los mismos.

Finalmente, el senador electo, puntualizó que "es hora de elegir el futuro que queremos para nuestro país y nuestra región. Es momento de levantar la mirada y preguntarnos qué Chile queremos construir, qué casa queremos compartir, qué sueños queremos realizar y qué país le dejaremos a nuestros hijos y nietos y a quienes nos sucederán".

Frente Amplio no da un cheque en blanco

E-mail Compartir

Gran parte de los movimientos que integran el Frente Amplio en la región decidieron no dar un apoyo explícito a la candidatura de Alejandro Guillier para la segunda vuelta presidencial.

Sergio Onell, coordinador de la campaña del Partido Humanista, dio a conocer el voto político tras la reunión de todos sus estamentos.

Allí expresan que "reafirmamos que el Frente Amplio no tiene ninguna responsabilidad respecto a que salga elegido uno u otro de los candidatos presidenciales. Nuestra responsabilidad es cumplir con aquellos que depositaron en el Frente Amplio su confianza".

Asimismo, aclaran que "cada uno y cada una de ese millón trescientas mil personas que dieron su voto a Beatriz Sánchez tendrá que reflexionar y tomar en conciencia su propia decisión, ya que nadie es dueño del voto de otro, sino que sólo del propio"

Rodrigo Díaz, ex candidato a senador de Poder dentro de la lista del Frente Amplio, manifestó que "todavía está pendiente una reunión esta semana con todos los ex candidatos a consejeros y el candidato electo, para decidir lo que haremos".

En cuanto a Revolución Democrática dieron a conocer que el apoyo tiene que ganarlo el mismo candidato de la Fuerza de la Mayoría si aceptan bajar la dieta parlamentaria y terminar el sistema de AFP. Por su lado, el Partido Liberal que lidera el diputado por Arica y Parinacota, Vlado Mirosevic, reiteró que no están por negociar nada y que los votos no son endosables.