Secciones

Dejan preso a hombre por abusar de niña de 9 en Santiago

La misma menor fue la que avisó a sus papás lo que le había pasado en la piscina de su edificio.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Un terrible caso de abuso sexual afectó a un niña de nueve años, mientras disfrutaba en la piscina del condominio donde reside en el centro de Santiago, cuando fue abordada por un ciudadano peruano, de 39 años.

La comisario Marisella Silva, de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI, detalló que Daniel Héctor Altamirano Rojas, aprovechó que la piscina del edificio no contaba con la separación para adultos y niños, para cometer el ilícito.

"La niña de nueve años que reside en ese condominio, al igual que el imputado, se encontraba en la piscina. Este sujeto procede a abusar sexualmente de ella, en dos oportunidades", dijo la comisario.

Añadió que una hora después de ocurridos los hechos, la niña avisó a sus papás, quienes llamaron a Carabineros.

La policía dijo que ninguna de las personas que estaba a esa hora en la piscina habría notado lo que ocurría, ya que Altamirano habría cometido el delito bajo el agua.

El ciudadano peruano llevaba tres años residiendo en Chile y se encontraba haciendo los trámites para conseguir la visa definitiva.

La PDI lo detuvo el domingo por la noche, en su casa en la capital.

Formalización

Daniel Altamirano Rojas fue formalizado ayer por abuso sexual impropio a una menor de 14 años, en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

El el fiscal de la fiscalía Centro Norte, Felipe Olivari, dijo que "el testimonio de la menor, quien reconoció al imputado, fue una pieza clave para el caso, además de los exámenes médicos realizados a la víctima". La defensora del imputado, Martina Ragozy, mencionó en la audiencia los nulos antecedentes penales de Altamirano y su "conducta intachable" en el país. El juez Raúl Morales aceptó la petición de la fiscalía y resolvió que Altamirano permanezca en prisión preventiva, los 90 días que durará la investigación.

Llega uno de los tres papamóviles para la visita de Francisco

E-mail Compartir

Uno de los tres papamóvil que está previsto usar, entre el 15 y 18 de enero, durante la visita del Papa Francisco por las ciudades de Santiago, Temuco e Iquique, llegó ayer a Chile. Por el paso fronterizo de Chungará llegó durante la mañana el vehículo proveniente de Santa Cruz, Bolivia, y que fue utilizado en la visita de Francisco a ese país en 2015.

El jefe de turno de la Aduana, Carmen Castillo, dijo que, por tratarse de un vehículo extranjero, debe cumplir con una serie de permisos pero de "trámite rápido", por una serie de acuerdos aduaneros entre Chile y Bolivia.

El camión que trajo el papamóvil viajó a una velocidad de 50 kilómetros por hora, para no dañarlo.