Secciones

Transportista falleció en la cabina de su camión

El accidente se registró en el kilómetro 55 de la ruta internacional 11 CH.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Como Lucio Torres Miranda fue identificado el transportista que perdió la vida al interior de su cabina.

Las causas del accidente están siendo investigadas por Carabineros. Su unidad especializada SIAT realizó las diligencias en el lugar.

Según los antecedentes del caso, el accidente se registró cerca de las 10 horas en el kilómetro 55 de la ruta Internacional 11 CH del sector denominado Boca Negra.

Por causas que se investigan el conductor de un camión marca Volvo de pantente boliviana, perdió el control de la máquina. Cuando llegó carabineros del reten de Poconchile, este se encontraba volcado de oriente a poniente al costado sur de la ruta 11 Ch con una carga correspondiente a 20 toneladas de soya.

Los uniformados se encontraron con que el chofer se hallaba atrapado entre los fierros de la cabina, por lo que debieron pedir ayuda a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos Arica.

Rescate

El trabajo de rescate se extendió por más de dos horas. Al lugar concurrió voluntarios de la Primera y Sexta compañías de Bomberos -a cargo de la emergencia el capitán Carlos Riquelme-, quienes lograron sacar el cuerpo de la víctima.

La fiscal de turno Claudia Toledo por la gravedad de los hechos intruyó que concurriera al lugar personal de la Sección de Accidentes de Tránsito SIAT, quienes realizaron varias diligencias en el lugar para poder establecer la dinámica del accidente y esclarecer las causas que llevaron al conductor a volcarse en la carretera.

Personal de Carabineros se mantuvo en el lugar; no fue necesario cortar el transito vehicular.

El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Legal. Se informó que tiene residencia en Cochabamba.

alejandra.solis@estrellaarica.cl

Un balance positivo para Seguridad Pública

E-mail Compartir

Números azules arrojó del último Consejo Comunal de Seguridad pública del 2017, de todas las acciones que se han realizado durante el año en materia de prevención y seguridad pública.

El Consejo Comunal de Seguridad, no solo se ha caracterizado por dar discusiones a los principales problemas, sino que se han hecho acciones concretas que han sido de impacto para la comunidad. En este sentido, existe el desafío de mejorar para el 2018, "nosotros como Municipalidad queremos hacer algunos ajustes, la ley exige una cantidad de invitados que tienen que estar si o si", señaló el alcalde Gerardo Espíndola.