Secciones

El can Samael logró encontrar 27 kilos de marihuana en Chacalluta

E-mail Compartir

Detectives del Complejo Fronterizo Chacalluta, límite con Perú, interceptaron un automóvil que ingresaba a Chile con 27 kilos 440 gramos de cannabis ocultos en espacios adaptados de su carrocería.

La droga fue encontrada en un estanque de gasolina en desuso de un vehículo marca Toyota, modelo Corona, placa patente peruana, que en realidad funcionaba con gas natural comprimido.

Los detectives de la Avanzada Antinarcóticos Chacalluta dieron con el envío tras perfilar a un conductor que cruzaba la frontera terrestre durante la madrugada del sábado último y confirmar sus sospechas con una alerta arrojada por el olfato del can antidrogas "Samael", ante la presencia de sustancias prohibidas.

Tras coordinaciones con la Fiscalía, los detectives desarmaron la carrocería interna del vehículo, en la que encontraron 42 paquetes rectangulares que aparentemente habían sido cargados en la ciudad de Tacna.

El subcomisario Carlos Montecinos indicó que se trata del mayor cargamento de droga detectado por la PDI en ese paso internacional, desde la entrada en vigencia, en agosto pasado, del sistema de control integrado con el país vecino. "Esta droga, al menudeo, en las calles de nuestro país, fácilmente bordearía los 120 millones de pesos", precisó el oficial.

Ladrón tenía a las farmacias de caseras: la tercera fue la vencida

En su último asalto uno de los dos sujetos actuó a rostro descubierto y anotaron la patente del auto.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Era uno de los hombres más buscados por Carabineros. La información que se tenía es que había participado en tres asaltos a mano armada contra tres farmacias. Las respectivas víctimas interpusieron las denuncias de los robos que se registraron el 19, 20 y 22 de noviembre.

Esta situación llevó que la Fiscalía trabajara junto a un equipo multidisciplinario; con la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera y Tercera Comisarías, obteniendo buenos resultados. Lograron identificar a uno de estos asaltantes y detenerlo. Una de las víctimas anotó la patente del auto en el cual se trasladaban.

Los hechos

La investigación daba a conocer que se trataba de dos hombres y que utilizaron el mismo modus operandi, actuaban a la hora de cierre de estos locales entre 22 y 23 horas.

A la Farmacia Celín de la Rotonda Azapa con Capitán Avalos y a La Farmaahorro, ubicada en Los Artesanos con Amador Neghme, entraron a rostro cubierto, tapados con pañuelos y polerones con capucha. Uno de ellos sacaba un arma de fuego y amenazaba a los vendedores y el otro aprovechaba ese instante para sacar el dinero de la caja recaudadora para luego huir del lugar, con dinero en efectivo y celulares.

el error

Pero en su tercer asalto que fue en la Farmacia Arica, ubicada en Santa María, el sujeto que intimidaba con el arma ingresó al local a rostro descubierto y con un polerón de color guinda. Una vez cometido el asalto salieron corriendo y huyeron al interior de un auto. Un testigo tomó la patente y la entregó a carabineros. Fue así que personal de la SIP de la Primera Comisaría inició diligencias para dar con el auto, el cual tenía domicilio en Iquique; se trasladaron a la vecina ciudad y dieron con una mujer, quien les señaló que lo había vendido en Arica. De esta manera dieron con el paradero de uno de los asaltantes.

Detenido

Con todos los antecedentes, el fiscal Elías Gutiérrez formalizó al imputado Danny Castillo Mandiola de 28 años por tres robos con intimidación. El juez Gustavo Araya decretó su prisión preventiva. Se fijó un plazo de cierre de la investigación 90 días.

Defensa

El defensor público Richard Salazar, mencionó que están esperando la carpeta investigativa para poder determinar en definitiva la línea de la defensa. "Según el relato de mi representado sería por falta de participación; no reconoce haber estado en estos tres asaltos en las tres farmacias , pero sí reconoce que prestó el vehículo a uno de los eventuales coimputados de la presente causa y que fueron ellos quienes cometieron el delito" señaló el defensor. También mencionó que cuestionó la forma que se realizó el reconocimiento de su representado. Anunció que van a solicitar tomar declaración a algunos nuevos testigos.

Lo sorprendieron vendiendo combustible de manera clandestina

E-mail Compartir

Un patrullaje preventivo de la Sip de la Cuarta Comisaría Chacalluta, sorprendió in fraganti la venta ilegal de combustible en el sector del valle de Lluta por parte de camioneros bolivianos, lugar que estaba siendo vigilado por personal especializado.

Los hechos transcurrieron, cuando personal de la SIP detectó a la altura del kilómetro 2080, frente a la plaza de pesaje, a un ciudadano chileno, cuando realizaba la compra y vaciado del combustible, al costado de un camión de nacionalidad boliviana.

En el lugar, Carabineros divisó una camioneta Porter, la cual se encontraba estacionada al lado de la máquina procedente del vecino país, y a través de una manguera de goma, ayudado por un pequeño motor eléctrico y un filtro, cargaba unos tambores metálicos de 200 litros.