Secciones

Súper helicóptero que apaga incendios aterrizó en Chacalluta

La aeronave llega por primera vez a Chile a combatir siniestros forestales.
E-mail Compartir

Por primera vez en la historia del aeropuerto Chacalluta, la pista de aterrizaje se encuentra con un Boeing Vertol 234 Chinook, o para algunos el "Banana", por su forma alargada.

Se trata de un helicóptero fabricado a comienzos de los '60 por Estados Unidos para la guerra de Vietnam. Hoy por hoy esta joya de la aeronáutica se sigue fabricando para recorrer el planeta combatiendo incendios forestales y cargando petróleo.

Jorge Montalvo es piloto de Columbia Helicopters, empresa estadounidense que trabaja con helicópteros pesados como el Chinook el cual estará en Chile hasta fines de marzo de 2018 combatiendo incendios forestales en la octava región.

La forma en que Chinook combate los incendios forestales es levantando un cable que sostiene una gran bolsa con agua, "vamos volando sobre los incendios regando el agua o el retardante, depende con lo que estemos apagando. Es nuestra primera vez en el país".

El Mercurio consigna que Chinook y su tripulación fueron contratados por la compañía forestal Mininco. Montalvo explicó que el helicóptero puede cargar hasta 28 mil libras, lo cual se traduce en 12 toneladas aproximadamente.

La tripulación de Columbia Helicopters ha llegado con Chinook a Ecuador, Colombia y Perú, pero no apagando incendios, sino que contratados por compañías petroleras.

La tripulación de estos helicópteros viajan por el mundo con este trabajo. Sólo en este año han estado en Papúa y Nueva Guinea, Nueva Zelanda, Canadá y el Polo Norte; en agosto estuvieron trabajando para la Nasa elevando un Dream Chaser para las pruebas de monitoreo remoto y hace unas semanas estaban apagando incendios en California. De hecho, desde el 15 de noviembre vienen viajando para llegar Chile.

Junto a Jorge Motalvo está Dave Edwards, quien es jefe de mecánicos, John Chavala, quien es el segundo piloto y Néstor Rodríguez quien es asistente mecánico.