Secciones

Comandos listos para la última contienda electoral

Sectores de los presidenciables conforman sus equipos de campaña para la segunda vuelta.
E-mail Compartir

Con la conformación de los comandos de campaña, se preparan en la región de Arica y Parinacota para la segunda vuelta electoral.

Tanto los partidarios del candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, como los del candidato de la Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, tienen definidos a sus generalísimos.

En el comando de campaña de Guillier, está a cargo el senador electo del PS, José Miguel Insulza.

Al respecto, el presidente del PS regional, Juan José Araya, coordinador general señaló que " a la cabeza está el senador Insulza y de allí hay varios estamentos como los comandos ciudadanos, regionalistas y territoriales".

Una vez establecidas las actividades se abocarán al trabajo en terreno, esperando sí, el inicio del periodo legal de la propaganda.

Por su parte desde el comando del Chile Vamos, se indicó que el generalísimo será el senador electo de la UDI, José Durana Semir.

A su vez, habrá varios voceros dependiendo de las áreas de acción como Educación, Empleo, Trabajo y otras.

Sobre el periodo de la propaganda para esta segunda fase o vuelta electoral, el miércoles 6 de diciembre comienza el período de propaganda electoral en la vía pública y, paralelamente, la emisión de la franja electoral en televisión. Y el jueves 14 de diciembre es el término del período de propaganda.

Las casi 400 tortugas que frecuentan Chinchorro serán tema en el VI Simposio

E-mail Compartir

El VI Simposio Regional sobre Tortugas Marinas del Pacífico Sur Oriente comienza hoy, donde serán abordados temas locales que incluyen las más de 400 especies de tortugas verdes que hacen vida en La Puntilla de Chinchorro.

Un punto clave para que Arica fuera seleccionada como sede del simposio realizado año tras año a nivel nacional, fue el hecho de ser la región con más cantidad de tortugas verdes en el país y que además de manera inusual permanecen en la zona dentro del espacio recreativo de las personas como lo es playa Chinchorro, según información suministrada por Pabla Salinas, presidenta del VI simposio de tortugas marinas.

También dijo que "Esta información generada gracias al estudio de tortugas verdes en la región tuvo cobertura a nivel nacional e internacional, dando grandes impresiones por parte de los estudiosos en la materia, por lo cual Arica no solo es conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera, sino que ahora también es la ciudad de las tortugas marinas".

Cuatro días de simposio

Del 28 al primero de diciembre se llevará a cabo el VI Simposio de Tortugas Marinas desde las 9:00 a 18:00 horas en las instalaciones del hotel Valle de Azapa, donde asistirán más de 100 personas que incluyen estudiantes, investigadores y personal del servicios públicos.

Papa Móvil que será usado en Iquique pasó Chungará

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Aduanas autorizó el ingreso a Chile del Papa Móvil boliviano que el Santo Padre Francisco usará durante su visita apostólica a Iquique.

La jefa de turno de Aduanas en el complejo Chungará, Carmen Castillo, explicó que al ser un vehículo extranjero debe ingresar con una autorización temporal y el trámite es muy rápido y expedito gracias a los convenios entre Chile y Bolivia. "Chungará es un complejo integrado y si bien hay un gran flujo de camiones y vehículos, la atención es rápida y compartimos información en línea con la aduana boliviana que permite llevar registros de los ingresos y salidas de vehículos con admisión o importación temporal".

El papa Móvil venía cubierto por una carpa azul y su traslado estuvo a cargo de la Empresa de Transportes "The Wonder Pasico", de La Paz, Bolivia, por encargo de la Importadora y Exportadora Intermex. El conductor del camión, Florentino Córdova, manifestó que es una gran responsabilidad el traslado del vehículo que usará el Papa y dijo que viajó desde Santa Cruz a Chile a una velocidad promedio de 50 kilómetros por hora para evitar cualquier riesgo. "Es bonito el Papa Móvil y para evitar cualquier riesgo se viajó a una velocidad controlada", señaló.

El Papa Móvil estaba en Santa Cruz y lo trasladaron vía Tambo Quemado y Chungará, para luego seguir a Arica e Iquique. Es un Toyota Land Cruiser Serie 70 del año 2014, de tracción 4x4 y chasis cabinado.