Secciones

Los 15 campeones regionales del premio talento digital

Alumnos de todo el país postularon sus creaciones. De este grupo saldrán los tres finalistas a nivel nacional.
E-mail Compartir

Redacción

El objetivo de "Los Creadores" es visibilizar a los talentos de nuestro país en etapa escolar para motivar a estudiantes, profesores, familias e instituciones educativas a desarrollarse en el terreno de la educación digital. "Los Creadores" está organizado por la Fundación Kodea, El Mercurio, TVN y medios regionales como este, además de contar con el apoyo de empresas e instituciones del Estado. Estos son los 15 proyectos ganadores por región. A la final nacional llegarán tres de ellos y se realizará el próximo 14 de diciembre.

Región de Atacama

E-mail Compartir

Proyecto: Batman

El proyecto es un dispositivo robótico que utiliza la tecnología en favor de las personas ciegas y que tienen poca visión. Promueve la inclusión y el bienestar de quienes se encuentran en situación de discapacidad visual.

Representante del equipo: Pablo Campusano


Región del Biobío

Proyecto: Tu prenda te busca

Aplicación que conecta prendas escolares perdidas con sus dueños, identificándolas con un sistema de registro con código QR. Este sería el primer sistema de registro on line que soluciona problemas cotidianos en los colegios de Chile.

Representante del equipo:Benjamín Arias


Región de Coquimbo

Proyecto: Roboterapia

Tecnología robótica que apoya al profesional que trabaja con niños con autismo. Potencia el aprendizaje a través de robots sociales cuyas acciones son repetibles y se modifican de distintas maneras para cumplir las necesidades de los niños.

Representante del equipo: Agustín Gutiérrez


Región de la Araucanía

Proyecto: Basurero Inteligente

Dispositivo capaz de separar la basura automáticamente. Los metales son atraídos por un electroimán. Vidrios, latas y plásticos son separados por acción del agua según su peso, etc. Prototipo ideado para los ecologistas que necesitan empuje.

Representante del equipo: Luis Leiva


Región de Valparaíso

Proyecto: Aprendiendo junto a realidad aumentada

Proyecto que busca que las actividades en el aula sean más atractivas mediante el uso de láminas de realidad aumentada, lo que permite mezclar imágenes virtuales con imágenes reales que funcionan mediante figuras en 3D.

Representante del equipo: Catalina Roldán


Región de los Ríos

Proyecto: Green App

Aplicación de celular que ayuda a las personas a ser más ecológicas mediante diferentes incentivos diarios que la app da a medida que se cumplen acciones. La gente ganaría puntos que pueden ser canjeados por premios virtuales.

Representante del equipo: Constanza Leiva


Región de Arica y Parinacota

Proyecto: Safe App

Sistema creado para las personas que cuidan niños, adultos, ancianos o mascotas y que emite una alarma si se aleja de un diámetro determinado, es decir, un lugar de residencia.

Representante del equipo: Isaac González.


Región Metropolitana

Proyecto: Anton Microscope

Microscopio hecho de cartón piedra, cuatro pernos, lente de refracción de puntero láser y la cámara de un celular. Esto transforma el celular en un potente microscopio por sólo $2.500 pesos y así da acceso a las escuelas vulnerables a la tecnología.

Representante del equipo: Fernanda Gajardo


Región de los Lagos

Proyecto: Nodriza Automatizada

Sistema pensado en mejorar la calidad de vida del bovino, ya que se le da la cantidad exacta de leche en el período de lactancia. Por parte del operario, disminuyen los tiempos de trabajo y podría desarrollar un mejor ganado.

Representante del equipo: Álvaro Burgos


Región de Taparacá

Proyecto: Happy Safe Pet

Es una casa que recrea el ambiente de la mascota, similar a su rutina diaria cuando no está su amo. El proyecto ofrece alimentación, agua, climatización, juegos, luz y música con el fin de minimizar el estrés del perro cuando está solo.

Representante del equipo: Daniel Araya.


Región de O'Higgins

Proyecto: Evolve

Dispositivo capaz de convertir casas en hogares inteligentes. Puede controlar de forma remota, mediante Wifi, diversas funciones como encender luces con el smartphone, monitorear la temperatura y detectar fugas de gas, entre otras funciones.

Representante del equipo: Gustavo Selman


Región de Aysén

Proyecto: The Quizz

Videojuego de género trivia desarrollado en Appinventor 2 para móviles Android, en el cual se aprende jugando en temáticas como arte, deportes, etc. Al acertar una pregunta, se suma un punto, de lo contrario, va restando puntaje.

Representante del equipo: José Díaz


Región de Antofagasta

Proyecto: Bioalinol

Se trata de un generador de biodiesel automático, donde a través del uso de aceite de cocina y otros elementos se crea biodiesel sin utilizar fuerza manual. Está pensado para familias y negocios que ocupen mucho aceite.

Representante del equipo: Engelbert Salva.


Región del Maule

Proyecto: Creando Reinas

Sistema integral de incubadora automática de abejas reinas que controla aspectos como temperatura y humedad, condiciones que ayudarán a reproducirlas y, por ende, a salvar una especie que hoy está en peligro.

Representante del equipo: Luis Valdés


Región de Magallanes

Proyecto: Invernadero Hidropónico Automatizado Musical

Invernadero con herramientas que nos entrega Arduino. Su particularidad es la incorporación de música, ya que según distintos referentes teóricos, esta produce cierta sensibilidad en las plantas.

Representante del equipo: César Lemus