Secciones

Confusión por Liceo A-1 marcó reconocimiento de salas

En sitios oficiales aparece el establecimiento como sede de rendición PSU, pese a estar cerrado.
E-mail Compartir

Más de cuatro mil personas rendirán hoy la Prueba de Selección Universitaria (PSU), proceso con el que se "juegan" el futuro ingreso a las instituciones de educación superior.

Como parte de las actividades que implica el examen, ayer se efectuó el reconocimiento de salas en los seis locales habilitados para este fin. Lo que más llamó la atención de los estudiantes es que el Liceo A-1 Octavio Palma Pérez figuraba como sede, pese a estar cerrado por su próxima reconstrucción.

En el sitio web del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) aparece la dirección de la Escuela República de Francia- ubicada en el pasaje María Ilia del Pino- aludiendo al A-1, situación que creó confusión y no pocos llegaron hasta el frontis del establecimiento cerrado por obras.

"Me toca dar la prueba en el Liceo A-1, pero llego y me encuentro con que está cerrado. Una señorita me explica que en realidad es en la Escuela Francia, pero no entiendo cómo a nadie se le ocurrió hacer un cartel o avisar para no crear esta confusión", explicó Matías Silva, uno de los jóvenes.

Ana María Díaz también llegó a conocer su sala ayer en el A-1. "Menos mal que existe esto de venir un día antes a ver la sede de rendición, sino mañana habría estado súper perdida sin saber a dónde ir".

Nervios y destacadores

Naira Chipana, alumna del Liceo Jovina Naranjo dijo estar tranquila para la prueba, ya que tuvo un año para prepararse con ayuda de un preuniversitario. "Quiero estudiar medicina y lo que más me preocupa es que me vaya bien en lenguaje. Estoy un poco nerviosa, pero espero que todo salga bien", explicó.

Su compañera, Paula Chuquimia, en tanto, espera obtener el lenguaje necesario para entrar a estudiar psicopedagogía. "Mi gran temor es matemáticas, así que hasta anoche aproveché de estudiar".

La seremi de Educación, Giullia Olivera manifestó que gracias a la gratuidad, más personas se han animado a dar la PSU.

"Esta prueba ha ido evolucionando y son cada vez más los que se inscriben para rendirla pues hay esperanza de estudiar en la educación superior sin endeudamiento de por vida".

La autoridad señaló que durante el proceso se podrá utilizar destacador y además, llevar agua para hidratarse mientras se rinde el examen. "Pero lo más importante es no olvidar el carné", dijo.

4.415 estudiantes rendirán hoy la PSU a partir de las 9 de la mañana. La primera evaluación será de Lenguaje. En la tarde, Ciencias.

Rescate extremo permitió dar con turista de 17 años en barranco

E-mail Compartir

Personal de Carabineros de Putre tuvo que extremar recursos para rescatar a un turista adolescente, quien se encontraba en un barranco, cerca de Putre.

El hecho se registró pasadas las 19 horas, cuando un suboficial de Carabineros se dirigía a su lugar de trabajo en Visviri, mismo instante en que fue alertado por un grupo de turistas de San Bernardo, de los cuales uno de ellos, denunció que su hijo de 17 años se había extraviado.

Tras lo anterior, un grupo de uniformados recorrió unos 500 metros por un barranco, encontrando al adolescente, procediendo a su rescate y su derivación al Cesfam de Putre para constatar lesiones.