Secciones

Adultos mayores se empaparon del patrimonio

12 personas de la Tercera Edad durante tres meses se capacitaron de conocimientos sobre nuestro patrimonio y replicarán esto a sus pares en Punta Arenas.
E-mail Compartir

En unos verdaderos expertos y conocedores del patrimonio de la región se convirtieron 12 adultos mayores de Arica, quienes aprendieron a conocer al revés y al derecho la historia de la ciudad, sus principales atractivos turísticos y productos agrícolas durante tres meses.

Pero todo esto con el objetivo de replicar estos conocimientos a través de una gira que los llevará hasta Punta Arenas, al otro confín del país, donde empoderados en su rol de difusores del patrimonio regional darán a conocer a sus pares la riqueza cultural de esta zona.

Eso no será todo, porque también tiene proyectado realizar una obra teatral donde cada uno de ellos representará un personaje que refleje los pueblos que integran esta región, donde buscarán resaltar las raíces afro, aymara y toda la cultural local.

Sobre cómo nació esta idea, Felipe Olaechea, documentalista ariqueño cuenta que esto se realiza por medio del aporte entregado por el Gobierno Regional en el fondo 6% FNDR 2017, el que fueron favorecidos con el proyecto "Uniendo los extremos de Chile a la cultura y el turismo para el adulto mayor".

Explica que luego de tres meses de capacitaciones sobre cultura regional, patrimonio y un recorrido por los atractivos turísticos de la ciudad, la "Agrupación del Adulto Mayor Ruta Dos Arica", promocionará a Arica, como un destino turístico ideal para el Adulto Mayor, gracias a sus ventajas climáticas, cultura milenaria, hermosos paisajes y gastronomía.

Olaechea revela que a estos adultos mayores les cambió la vida porque adquirieron los conocimientos necesarios para poder presentar a la ciudad a otros grupos de adultos mayores, con los que se reunirán en su viaje, gracias a las coordinaciones realizadas por la dirección regional de Senama local con la de la región de Magallanes, lo que permitirá la realización de estas charlas.

"La importancia de este proyecto consiste, en que este grupo de adultos mayores, se han capacitado en temas de cultura regional y patrimonio local, demostrando que en todas las etapas de la vida, es posible continuar aprendiendo y que este conocimiento lo compartirán con otras personas con la intención de vender la imagen Arica, como un destino turístico de interés especial para las personas de este grupo".

Óscar Velásquez, uno de los que integra esta agrupación, señala que "fuimos conociendo la historia de los valles, las Cuevas de Anzota, las milenarias momias, los geoglifos y muchas cosas que podremos dar a conocer".

Resalta que "todos somos jubilados y esto es reconfortante, porque además de valorar nuestra cultura, podremos difundirla para generar la llegada de turistas dando a entender que durante todo el año se puede disfrutar de un clima privilegiado, que permite disfrutar de los atractivos de la zona, sumado a los diferentes fondos de apoyo y tarifas especiales con los que cuentan los adultos mayores para la realización de viajes en nuestro país".

Por último, el proyecto contó con las capacitaciones de la dirección de Turismo de la Municipalidad de Arica y el área patrimonial del Consejo Regional del Arte y la Cultura.