Secciones

Vecinos no hayan la hora de que les entreguen plaza que ya está lista

Ya casi se van a cumplir seis meses desde que se prometió entregar la obra a la Población Chile y su aplazamiento ha generado la suma de otras problemáticas como la basura y la inseguridad.
E-mail Compartir

El mejoramiento de la plaza Guillermo Garay estaba previsto para el 4 de junio, pero su inauguración se ha prolongado casi seis meses cumpliendo así un año la obra desde su inicio, y si bien ya está finalizada, el hecho de que no la hayan abierto al público y que esté enrejada ha generado mucho malestar en los vecinos de la Población Chile.

Los vecinos se reunieron para manifestar su disconformidad, ya que se han agudizado problemas de basura, inseguridad y movilidad.

"Por la noches uno no puede ver. Esa malla negra hace más difícil la visión de un lado para el otro y se sabe que ya la droga está en todas partes, lo que vuelve más peligrosa la zona porque la utilizan para fumar, beber y robar", señalaron algunos adultos mayores.

Además, agregan que la falta de cultura de las personas ha creado micro vertederos en la malla y en todo el pasaje, lo que hace que sea vea feo. Es por esto que "estamos ansiosos de que ya sea inaugurado el lugar, así creo que se reduciría tantas problemáticas, o al menos al ver bonito todo, ya es más difícil ponerlo feo. Se han demorado demasiado y realmente así como está se está prestando pa' puro cahuín y se junta gente mala", enfatizó Rosa Guarachi.

Por otro lado, Eduard Vergara, quien vive hace tres años en el lugar insiste en que se ha visto más reducido el ancho de los pasajes y hasta su vehículo ha sido dañado. "Hace poco venía para la casa y rocé con otro auto mi vehículo, así sea lento uno puede chocar con otro auto", reclamó.

Inauguración a la vista

La Plaza Guillermo Garay se encuentra terminada e "inicialmente se inaugurará en la primera quincena de diciembre como estaba programado", explicó la seremi de Vivienda y urbanismo, Claudia Bustos. Por otro lado, desde la Municipalidad insistieron en la invitación a los vecinos a sacar la basura a las horas que corresponden y en los lugares apropiados, de otra manera comunicarse a los teléfonos al servicio del público.

La obra está dentro del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze), que considera el mejoramiento del espacio público y áreas verdes en sectores vulnerables confirmaron desde la Gobernación. El Mejoramiento a la plaza, representa una inversión de $343 millones y considera la instalación de mobiliario urbano, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, sistema de riego e iluminación.


Eduard Vergara,

"Ya está todo, pero no la han abierto. Lo que genera malestar, porque se achicaron más las calles y aparte algunas personas no tienen cultura y van dejando los desperdicios en toda la reja y lo peor es que la malla no deja ver bien".


Génesis Marchant,

"Muchos no sabemos que fue lo que pasó, pero nos la tenían que entregar en junio. Lo que se ve ahora alrededor es basura y en la noche se ve muy peligroso. Estamos a la espera también para disfrutarla".


Luis Castillo,

"Estamos muy disconformes, primero porque no sabemos claramente cuando la van a entregar y segundo porque nos dejaron muy poco espacio para el movimiento de los vehículos de los propios vecinos"