Secciones

Así será Arica en 2067 en los ojos del Poder Judicial

Autoridades lanzaron ingeniosa cápsula del tiempo en terrenos del Centro Judicial.
E-mail Compartir

Estamos a fines de noviembre del año 2067. Arica tiene 400 mil habitantes, su principal club, San Marcos, está a días de jugar su primera Copa Intercontinental, hace un par de décadas se extinguió el último diario impreso de la ciudad, la violencia infantil no existe, un juez es un personaje similar a una antigua película del mismo nombre, protagonizada por un fallecido actor de nombre Sylvester Stallone y posiblemente en un par de días, las máquinas convoquen a una marcha por la falta de algún insumo.

Es más o menos la visión que tiene el Poder Judicial de Arica en 50 años más, reflejado en lo que fue la cápsula del tiempo enviada hasta las profundidades del nuevo Centro de Justicia, en medio de la ceremonia de la primera piedra de las obras en calle San Marcos, entre Blanco Encalada y General Lagos.

Se trata de una especie de ritual que viene a reemplazar al que antiguamente era el arrojar los planos del proyecto, como para darle más onda a una ceremonia tan formal. "Son los sueños y una especie de predicciones que se esperan de aquí a 50 años más, cuando ya sea funcionarios del Poder Judicial o quizás quienes hayan trabajado en esta obra y estén vivos, puedan saber cómo era Arica en 2017", dijo Hugo Dolmescth, presidente de la Corte Suprema.

El Centro Judicial abarcará los tribunales de Trabajo y Familia y estaría listo en 2 años más.

Suspenden Concejo y futuro del Casino Arica se discutirá en privado

E-mail Compartir

Para ayer estaba programada la sesión extraordinaria del Concejo Municipal que abordaría el trabajo que el municipio está realizando con la actual concesionaria del Casino Arica, con el fin de evitar su cierre en diciembre.

Sin embargo, el encuentro se canceló a último momento y se decidió efectuar la reunión hoy pero con carácter reservado ¿La razón? Aún continúan las negociaciones entre ambas partes, de modo que es necesario analizar las propuestas y contrapropuestas.

El alcalde Gerardo Espíndola manifestó que las conversaciones van en rumbo positivo. "Al casino le ha ido muy bien y se ve con muchas posibilidades de continuar", dijo en alusión al plazo entregado por la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) que fija el 31 de diciembre como fecha de cierre del recinto si es que no llegara a acuerdo con el municipio.

Espíndola destacó que lo que más les preocupa es disminuir el porcentaje de ganancias que se le exige al casino para entregar al municipio, el que actualmente supera el 40% de las utilidades.

"Estamos buscando un equilibrio para ambas partes, quizás cobrando de acuerdo a tramos de ventas, pero serán cobros inferiores a los actuales", expresó.

El alcalde aseguró que de no llegar a acuerdo no se perdería la licencia, por lo que habría que esperar a una nueva licitación.