Secciones

Aiken volvió luego del Arica Stereo en 2016

E-mail Compartir

En el verano del 2016 se presentó en la ciudad la banda nacional Aiken, en lo que fue el Arica Stereo. En dicha ocasión, los músicos sintieron una recepción muy cálida de los ariqueños, incluso esto se mantuvo en sus redes sociales, lo cual dio el pie a poder volver en cuanto se pudiera. "Es un regreso esperado, había una onda bien especial en las redes sociales, sobretodo ahora que venimos invitados por la Asociación de Bandas de Rock de Arica (ABRA) tocando con una banda local", comentó José Ferrera, vocalista de la banda. Los jóvenes se presentaron el fin de semana en Vieja Escuela junto al grupo Hecho a mano. Durante la jornada mostraron el proyecto Aldea Global, el cual consiste en EP grabados con músicos de Latinoamérica.

Tras gala anual, orquesta del Liceo A-5 conquista Santiago

Con integrantes de diferentes edades y procedencias, están en plena gira por la zona centro, donde tienen presentaciones en Santiago, Melipilla y Viña del Mar.
E-mail Compartir

Una impecable y divertida presentación, fue la que realizó en el Teatro Municipal la Orquesta de Concierto del Liceo A-1 Octavio Palma Pérez, en su gala anual.

La orquesta es transversal y está compuesta por alumnos, profesores, profesionales de otras áreas e incluso adultos mayores como es el caso de un ex catedrático. A pesar de las diferencias que puedan tener este grupo de personas, es la música lo que los une.

El fin de semana realizaron su gala anual en donde mostraron el esfuerzo de los ensayos de todo el año. Durante la presentación, mostraron el talento descubierto en 2017: Abril Henríquez Cuevas, una joven estudiante del liceo quien interpretó un solo de piano en un piano de cola.

La orquesta trabaja un formato más popular como Retroband, en donde funcionan con una batería y bajo eléctrico, interpretando temas de los años '60 y '70.

La jornada culminó con un homenaje a Juan Gabriel, orquestando sus grandes éxitos.

Al finalizar la gala, reconocieron a la directora musical de la orquesta, la profesora Marta Navarrete Bustamante, a quien regalaron un gran ramo de flores.

Gira a zona centro

Del 21 a 26 de Noviembre se encuentran en una Gira musical a Santiago - Melipilla y Viña del Mar, en donde sus anfitriones han preparado un amplio programa de presentaciones.

En Melipilla los atenderá la Empresa Ariztía, una de las principales donantes y auspiciadoras de l orquesta, "lo hará en conjunto con la Corporación Municipal de Educación de esa ciudad, en la capital nos atenderá la Municipalidad de Santiago por intermedio de la Corporación Municipal de Educación, quienes también han coordinado presentaciones en las comunas de Lo Barnechea, Providencia, Las Condes y Santiago, culminando nuestra gira con una presentación pública y masiva en la Plaza de Armas de Santiago el día Domingo 26 de noviembre a las 12.00 horas", comentó Hugo Pizarro Quinteros, profesor, director general y administrador de la Orquesta de Concierto.

Pizarro recalcó que quienes deseen integrar la orquesta se pueden cercar, sin ningún requisito, "no debe pagar ni cancelar nada, ni siquiera llevar su propio instrumento. En la Orquesta se le facilita el que desee interpretar".

La orquesta cuenta con trompetas, trombones, clarinetes, saxos en todos sus tonos y formas, cornos, tubas de concierto y banda, barítonos, fliscornos, flauta piccolo, flauta traversa, piano digital, órgano digital- sintetizador, guitarras eléctricas, bajos eléctricos, violines acústicos, violines y chelos electrónicos, contrabajo, bombo de concierto, batería e instrumentos tropicales como los bongos.