Secciones

Escombros se vuelven paisaje en las calles de Las Vicuñas

Vecinos hacen un llamado a los mismos habitantes del sector a mantener las normas de aseo básicas.
E-mail Compartir

Casas que están siendo remodeladas o arreglos en las fachadas se pueden ver a la distancia, no obstante, para muchos vecinos de la población Las Vicuñas, en el sector Cardenal Raúl Silva Henríquez, esto implica una problemática que se está volviendo un tema recurrente en toda la ciudad, y es la acumulación de escombros que no son depositados en el lugar indicado. Si bien las remodelaciones indican un avance y progreso de sus mismos pobladores, el hecho de que los escombros queden fuera y no se boten en un lugar en específico dice mucho de la cultura de las personas. Así lo manifestaron varios vecinos agotados de que este hecho se volviera paisaje. El presidente de la junta de vecinos N° 41, César Moreira, indicó que él mismo les avisa a las personas que dejan los escombros, "pero terminan por enojarse y tomar represalias". Sugieren que los inspectores de aseo sean más contundentes con las multas.

Denunciar con evidencias

Por otro lado, desde la Municipalidad advirtieron que "lo recomendable es que los vecinos se acerquen y llamen al 800 200 660 y presenten las denuncia de los escombros para que los inspectores hagan las multas correspondientes, que van desde 3 UTM hasta 5 UTM". Cabe añadir, que es necesario que al realizar las denuncias se cuente con evidencias como fotografías, nombres y dirección para que los inspectores puedan realizar la debida notificación.

El vertedero de escombros ubicado al norte de Arica, detrás del cerro Chuño es gratuito, por esto los funcionarios señalaron que "el habitante sólo tiene que transportar los escombros".

Alrededor de una semana se toma hacer la debida inspección y la denuncia queda anónima. "Le pedimos la colaboración a la gente para que no deje esto impune y va a quedar en el anonimato. Además ya saben que los escombros no se pueden dejar en la calle", agregan.

El presidente de la junta de vecinos añadió que la idea es trabajar junto con la Municipalidad para pasar con un camión y un altoparlante avisando a las personas a mover sus escombros y pedirles que los retiren debidamente.

La voz de los vecinos


Cinthya Pizarro, Vecina

"Si nosotros mismos no lo hacemos, no podemos esperar a que hagan aseo. Uno le dice a los vecinos, pero ellos se enojan y es necesario al menos mantener limpio el sitio que le corresponde a uno, sea su casa o un almacén".


César Moreira, Pdte. Junta de Vecinos

" Desde la Junta de vecinos lo que podemos hacer es avisarle a la gente y ellos ya verán si hacen o no aseo. Pero sí pienso que hace más falta inspectores de aseo y que saquen la ordenanza para que mantengan limpio al menos el frente de su casa".


Manuel Santa Cruz, Vecino

"Son necesarias las multas para las personas que no hacen aseo a su entorno, eso ya no le compete a la Municipalidad. Esa calle la limpian los encargados de la Municipalidad, pero la misma gente en la calle lo vuelven a ensuciar, dejando escombros y basura".