Secciones

fíjese en estos puntos antes de lanzarse a buscar un trabajo navideño

E-mail Compartir

Ojo con lo edad para trabajar

"Todos los mayores de 18 años tienen libertad para desempeñar cualquier trabajo. En el caso de los menores de edad, la ley autoriza a los menores de 18 y mayores de 15 años, pero solo para realizar trabajos 'ligeros' que no impliquen un perjuicio a su salud. Se requiere la autorización del padre o madre. También, se deberá acreditar que el menor edad se encuentra cursando la Enseñanza Media o Básica, y que dicho trabajo no interrumpa sus estudios" , dice Alejandro Gómez, abogado de la Universidad San Sebastián.


Límites de horario para los menores de 18

Alejandro Gómez explica que los trabajos de Navidad deben tener flexibilidad horaria, cuando se trata de menores de edad. "La jornada de trabajo de los menores de edad no puede extenderse más allá de 30 horas semanales durante el período escolar, y nunca podrán exceder las ocho horas diarias. Adicionalmente, los menores de edad no pueden realizar trabajos nocturnos entre las 22.00 y las 07.00", dice el abogado. Añade que los mayores de 18 pueden tener horarios "full time", sin problema.


Tenga cuidado con el pago y los contratos

"Los menores de edad que deseen trabajar tienen derecho a celebrar un contrato de trabajo, por el tiempo y la jornada pactada. Dicho contrato de trabajo deberá necesariamente registrarse por el empleador en la Inspección del Trabajo respectiva. También, tienen el mismo derecho a recibir una remuneración de acuerdo a la labor desempañada, el cual es, de acuerdo a la ley, de $201.561 mensuales" mínimo, dice Gómez. En el caso de los mayores de edad también debe haber contrato y una remuneración acorde con la ley.'

[finanzas personales]

Sepa cómo un joven puede ganar unos pesos extra trabajando esta Navidad

Tener a mano el certificado de alumno regular, preparar un CV aunque tenga poca experiencia y estar atento a los procesos de selección y capacitación, puede ayudarlo a mejorar su presupuesto antes de las vacaciones.
E-mail Compartir

Cuando falta menos de un mes para Navidad, muchos jóvenes piensan en alternativas para conseguir dinero extra para sus vacaciones, o bien para ayudar en sus casas.

"Es una oportunidad de ganar un dinero extra en un período corto de tiempo, y sin tener una gran experiencia de trabajo", dice Jacqueline Varas, directora de Lush Chile, marca de cosméticos que busca para estas fechas promotores y vendedores para enfrentar el aumento de la demanda en Navidad.

Para conocer los requisitos que se piden para optar a las diferentes alternativas que el mercado ofrece a los jóvenes en este período, La Estrella elaboró un listado con útiles tips navideños que podrán ayudarlo a mejorar su presupuesto.

Empaquetadores

Sebastián Velásquez es estudiante de la Universidad de Chile y trabaja los fines de semana como empaquetador en un supermercado.

"Generalmente, nos piden a los hombres que estemos bien afeitados y a las mujeres que tengan el pelo tomado. Siempre hay que vestir de negro", dice Velásquez sobre esta alternativa para fin de año.

Añade que también piden mantener las uñas cortas y cuidar especialmente la higiene en las manos, ya que se deberá manipular alimentos.

El estudiante cuenta que algo no se debe olvidar al postular, es llevar el certificado de alumno regular, ya que suelen pedirlo en las entrevistas.

También es útil preparar un Currículo (CV), aunque se tenga poca experiencia.

Sobre cómo enfrentar el trabajo recomienda buscar en redes sociales, páginas o grupos de Facebook de empaquetadores, donde estos compartan sus experiencias y datos sobre cuáles son los mejores turnos.

Promotores

Otro trabajo al que se puede optar en esta fecha es el de promotor.

La economista Andrea Sucre, académica de la Universidad Andrés Bello (Unab), recomienda postular con la mayor anticipación posible, para mejorar la opción de ser seleccionado: "Son muchos los jóvenes que ven en este tipo de trabajo su primer acercamiento al mundo laboral. La gente debe tener en cuenta que ser promotor implica una limpieza de productos y un trabajo de personalidad para llegar a los clientes.

Recalca que debe considerarse, además, que en muchos casos los postulantes deberán disfrazarse o usar tenidas especiales, por lo que ellos deben estar preparados para aguantar el calor y pasar largos ratos de pie.

Reponedor

Una tercera alternativa es un cargo de reponedor. "En general, este tipo de puestos se relacionan con estar en bodega y con la distribución de los productos dentro de las tiendas. Es uno de los más requeridos por la alta demanda de los clientes en estas fechas" dice Varas.

Aclara que si bien en muchos casos estos trabajos ocurren en lugares cerrados, hay compañías como los supermercados donde los reponedores no sólo están en las bodegas, si no que también trabajan repletando las góndolas, a la vista de los clientes.

Entre los requisitos para postular a estos trabajos está poseer enseñanza media completa y estar dispuesto a trasladarse a diferentes locales, y bien temprano.

Vendedor

Vendedor es otro clásico de la temporada, especialmente en el retail.

Al respecto, Andrea Sucre destaca que "es evidente que mientras mayor experiencia, mayor es la posibilidad de ser aceptado".

Advierte, sin embargo, que "este tipo de empleos, requiere de un estudio especial de los productos".

También ayuda ser sociable, extrovertido y simpático. "Existen procesos de selección y de capacitación en que los postulantes tienen que saber las cualidades del producto y la mejor forma para venderlo", recalca Varas.