Secciones

Urrutia acompañó a denunciante por posible acarreo en Tacna

E-mail Compartir

A las 10 de la mañana de ayer, llegó hasta el Servel uno de los candidatos al Senado en la pasada elección: Salvador Urrutia, por un supuesto fraude electoral.

El exalcalde de Arica, acompañó a una testigo quien afirmó que dos buses con 80 chilenos que radican en Tacna, fueron acarreados para votar en forma inducida en locales de votación de Arica por los candidatos José Miguel Insulza a senador y Alejandro Vidal a consejero, como también Alejandro Guillier a presidente.

Insulza explicó que "nosotros nunca pusimos buses a disposición, ni menos a sabiendas que estamos en un proceso cívico que debiese ser transparente", argumentó el Pánzer.

"Y se llamarán José Miguel": el día después de Insulza y Durana

El desayuno, un breve descanso y qué viene ahora para los senadores electos que tienen los mismos dos nombres.
E-mail Compartir

Con residencia en Miami, simpatizante de Donald Trump y con 55 años, quizás Alberto Plaza no debe ni pensar que una canción suya fue la que más le tararearon a primera hora de ayer, a los senadores electos Insulza y Durana.

Claro, los primeros representantes a la Cámara Alta de Arica y Parinacota -antes se compartían con Tarapacá- escucharon más de una vez el tarareo de "Se llamará José Miguel", en alusión al alcance de los dos primeros nombres de ambos, quienes vivieron el día después de las elecciones algo más tranquilos, a 110 días de asumir en el congreso.

Pánzer

Tostadas con mantequilla y un jugo natural fue lo que se sirvió José Miguel Insulza Salinas (74) en la primera mañana como senador electo. "Me levanté tarde, pero tarde para mí es un poco antes de las 8, porque suelo despertar muy temprano", cuenta el Pánzer.

"Mi mujer partió rápido a la capital, porque allá trabaja, pero yo sigo acá, porque esto no ha terminado. El objetivo está porque Guillier sea primera mayoría acá en la región y ya estamos en eso".

- Por tres meses le dijeron "afuerino", pero ahora en las urnas es distinto.

- No lo niego que lo noté y bastante. Pero luego nos dimos cuenta que era lo único por lo que nos encaraban, entonces en mi comando dijimos que si ser afuerino no era un delito, estábamos limpios y las cosas las estábamos haciendo bien.

"lloramos con orpis"

A las 4.10 de la madrugada y actualizando la página del Diario La Estrella, José Miguel Durana Semir (57) supo para siempre que era él el segundo elegido a la Cámara Alta en la región.

"Toda la noche tuve un nudo en el estómago, hasta la madrugada", cuenta. Una sopa reponedora fue parte del almuerzo del hombre de la UDI, ya más relajado, que está contento por la elección de Ximena Valcarce al Core, pero que dice estar triste por Roberto Erpel (no alcanzó su votación) y haber llorado por teléfono con Jaime Orpis.

"Quizás hubo un mal manejo, tuvo sus errores, pero no podemos dejar de pensar que él fue artífice de todo esto, del sueño que la región tuviera sus primeros senadores".

- ¿El fenómeno Lee y Mirosevic?

- Se nota que en la campaña del doctor Lee, hubo un trabajo serio y de mucho esfuerzo, pero si ya es complejo ser candidato independiente, en el congreso es mucho más. En cuanto a los diputados reelectos, aún no he visto gestión, y una región crece más con gestiones que pintando casas.