Secciones

Luis Fonsi está feliz con el recibimiento de su nuevo tema

E-mail Compartir

Feliz y "muy emocionado" se mostró Luis Fonsi, por el recibimiento de nueva canción "Échame la culpa", grabada en compañía de la estadounidense Demi Lovato.

El puertorriqueño lanzó el nuevo sencillo al día siguiente de ganar cuatro Gramy Latino por su canción "Despacito". El video, hasta ayer, acumulaba más de 30 millones de reproducciones en Youtube.

"Estoy muy emocionado por la respuesta instantánea del público. En un día y medio había recibido 18 millones de visitas. Romper récords es importante, aunque no es todo, pero te da una respuesta importante del público", dijo Fonsi en Moscú, durante la conferencia de prensa en que promocionó su gira mundial "Love & Dance World Tour".

El intérprete de la canción "Despacito", retomó ayer las presentaciones por primera vez en su carrera, ante el público ruso. Un punto clave para lograr este paso fue la popularidad que logró con el sencillo que interpretó en compañía de Daddy Yankee. Mismo éxito que espera reeditar con la colaboración que hizo con Demi Lovato.

"Fue muy bonito trabajar con Demi y que ella quiera cantar en español", recalcó Fonsi, quien relató las diferencias entre ambas canciones. "Échame la culpa" es bilingüe, es un poco más latina y tiene un poco de influencia del ballenato. Es una canción más alegre y bailable que 'Despacito'", cerró el cantante.

"Me encanta hacer nada. Es como una terapia para mí"

La cantante española entrega detalles de su show sinfónico en Santiago y opina sobre los últimos hechos en su país.
E-mail Compartir

Del otro lado del teléfono se le oye clara, de buen ánimo y con ganas de charlar. El clima de Miami -donde viaja seguido a ver a su hija y nietos- le sienta bien. Tanto, dice, que se llena de energía mientras aprovecha de descansar. "Me encanta hacer anda. Es como una terapia para mí". Paloma San Basilio, abuela chocha y entusiasta, se emociona al recordar su último paso por el festival de Viña del Mar: "Fue algo mágico", recuerda de su visita en 2014.

Y en medio de su viaje relámpago a Estados Unidos, hace un alto para centrarse en lo que será su nueva visita al país. Esta vez, en clave sinfónica. La española se presentará el viernes 1 de diciembre en el Gran Arena Monticello de Santiago, junto a 39 músicos chilenos. "Beso a Beso", "Juntos", "Demasiado Herida", entre otros éxitos, son parte de los ensayos que por estos días lleva a cabo entre cada show de su gira que ya pasó por Santo Domingo, Miami, Puerto Rico, Panamá y Guatemala.

Paloma, ¿cómo es eso de que le gusta no hacer nada?

Tengo amigas que son hiperactivas. No tienen nada qué hacer, pero igual hacen cosas: que van al gimnasio, que tienen que salir, que deben ir a comprar... Es como si estuviéramos obligados a ocupar nuestro tiempo en cosas que no nos dejan estar a solas. Yo nunca me aburro cuando estoy sola. No necesito estar siempre rodeada de gente. Es más, me da placer el saber que estoy tranquila. He tenido una vida tan ajetreada, con giras de seis meses, siendo madre muy joven... Todo fue maravilloso, pero muy estresante. Cuesta, porque una no está preparada para eso. Es muy importante que el ser humano pueda estar solo y tranquilo.

¿Con qué se encontrarán sus fans en Santiago?

Este formato permite cantar de una forma distinta. Que la vos vuele por encima del artista. Es como ese mar que te sustenta y que te permite moverte. Es un show muy transversal, en el que estará gran parte de mis canciones. Y es algo que va muy bien a estas alturas de mi vida. Hay unos arreglos muy interesantes que hemos preparado con la orquesta y que a la gente le gusta mucho. Es como entrar en otra atmósfera y en otro espacio. Me imagino que habrá muchas expectativas, porque es la primera vez que presentaré este show en Chile.

¿Qué opinión tiene de los sucedido en Cataluña?

Desde una autoridad local autonómica o provincial nadie puede arrogarse el hecho de romper España. Es como si la Cuarta Región de Chile quisiera independizarse del país. Es algo absolutamente inadmisible. Han roto el acuerdo. Es irresponsable. Los que están rompiendo a la población catalana ni siquiera son mayoría en votos. Están queriendo romper la convivencia y tiene todo el rechazo de la Comunidad Europea.

No me gusta que alguien juegue con la historia y los sentimientos. Es un acto fascista que lo único que hace es entorpecer la evolución y la convivencia de la gente es España. Y eso es peligroso. Nadie puede entender ese discurso.