Secciones

Lee: "Las injusticias se combaten de frente y no siendo parte de ellas"

El médico que obtuvo la mayor votación en la elección de senadores, pero no resultó electo, dijo que sabía que "el sistema era injusto", pero que está contento de que la primera mayoría haya sido para un ariqueño.
E-mail Compartir

Con un total de 14.726 votos equivalentes al 20,69%, Enrique Lee se apostó como la primera mayoría para el Senado de Arica y Parinacota, pero no fue elegido, debido a que el sistema electoral favoreció las listas de José Miguel Insulza y José Durana.

A pesar del resultado, Lee no dudó en manifestarse horas después a través de sus redes sociales, "¡¡GRACIAS!! por haberme honrado con la primera mayoría de votos", escribió, al tiempo que extendía su discurso,

"NO estén tristes por no haber sido electo, Dios dispone los caminos para cada uno de nosotros. Sólo les quiero pedir que sigan luchando por esta tierra, honrándola donde quiera que vayan, trabajando con honestidad cualquiera sea la actividad que desempeñen, y, sobre todo, no pierdan la esperanza de algún día ser capaces de construir una región más Próspera, Justa y Feliz".

El médico, cirujano plástico, habló ayer con La Estrella en su consulta, pero sólo accedió a responder preguntas por escrito, para no ser tergiversado, según argumentó.

Estas fueron las interrogantes que contestó a este medio vía correo electrónico:

¿Cómo le pareció el proceso electoral?

- Muy parecido a los anteriores, dominado por los intereses de los operadores políticos y con una Intendencia regional que se despreocupó de sus funciones para convertirse en una especie de comando de campaña del candidato Insulza.

Abriendo los ojos

- ¿Cual es su impresión al ser la primera mayoría con un 20,69% y aun así no resultar electo?

- Los ariqueños comienzan a darse cuenta que sólo saldremos de la Pobreza y la Desesperanza cuando comencemos a creer en nosotros mismos. Eso refleja este resultado electoral. Los ariqueños estamos abriendo los ojos y comenzamos a votar con mayor inteligencia social. Los partidos políticos se dirigen en Santiago, representan intereses ajenos a los nuestros y nunca seremos su prioridad.

- ¿Considera que fue víctima del sistema proporcional?

- No, porque sabía que el sistema era injusto. El anuncio del fin del binominal que se hizo el 2015 fue una trampa, pues se cambiaba un sistema poco representativo por otro peor, y los políticos aprovecharon esa instancia para aumentar el numero de diputados y senadores a un costo altísimo para el país. Siempre denuncié esta nueva ley electoral que se hizo a espaldas de la ciudadanía. Pude haber aceptado ir dentro de pactos, pero a las injusticias se las combate de frente no siendo parte de ellas.

Ganó un Ariqueño

En medio de la entrevista, el doctor Lee manifestó su satisfacción al ser la primera mayoría de la región;

"Aspiro a que los ariqueños sigan despertando, hoy hemos ganado en Dignidad. Todo Chile se enteró que en Arica NO ganó un afuerino ni un representante de partido político santiaguino, en Arica ganó un ariqueño que no quería enriquecerse de la política y que sólo quería servir, eso habla bien de mi región y me siento orgullosos de ello. No se ganó el cargo pero le dimos legitimidad a nuestras ideas".