Secciones

Kast, Insulza y Chahuán marcan la diferencia en carrera al Senado

El representante de Evópoli, el ex ministro y el actual senador fueron ganadores de sus zonas.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Las elecciones para senadores dejaron varias sorpresas. Históricos que quedaron fuera del Congreso y "caras nuevas" que entraron son algunos los resultados de este domingo.

En la región de Arica y Parinacota, el candidato por la Fuerza de la Mayoría, José Miguel Insulza (PS), obtuvo la mayoría los votos para llegar a la Cámara Alta.

El ex secretario general de la OEA, obtuvo sobre el 20% de los votos en la lucha por la primera circunscripción. La segunda mayoría la obtenía anoche el UDI, José Durana, con un 13,39%.

Durante la mañana, el ex ministro de la Concertación se refirió a las críticas durante la campaña que lo trataban de afuerino, diciendo que "uno no escoge dónde nacer, pero sí dónde servir. Lo importante es saber quién puede hacer más por la región".

En la V región, el candidato por Chile Vamos Francisco Chahuán (RN) conseguía anoche la reelección en la sexta circunscripción con un 22,43%, mientras que en el pacto de la Fuerza de la Mayoría Ricardo Lagos Weber (PPD) llegaba al 11%. En tanto, Isabel Allende (PS) consiguió el 8,7% de los votos.

En el sur, la gran sorpresa se produjo en la región de La Araucanía.

El ex candidato presidencial, ex ministro y uno de los competidores en las primarias de Chile Vamos, Felipe Kast (Evópoli) estará presente en la Cámara Alta el próximo año, al conseguir el 19% de las votaciones, lo que en un principio fue considerada una apuesta arriesgada de su parte. En la vereda del frente, en el pacto de la Fuerza de la Mayoría, Fuad Chahín y Jaime Quintana mostraban anoche un 12,35% y 10,75% respectivamente. Entre las principales derrotas se contaba anoche la Región del Maule, donde el actual presidente del Senado, Andrés Saldívar (DC), obtenía cerca de un 8,1%.