Secciones

Cambiaron el sedentarismo por el tiro con arco

Diez adultos mayores decidieron cambiar el retiro por el deporte, ingresando como apadrinados del club de tiro con arco donde el mismo Ricardo Soto saltó al exito.
E-mail Compartir

Apadrinados por el club Ajayu Thaya de tiro con arco, un grupo de diez adultos mayores han cambiado los paseos dominicales y la televisión por el arco y la flecha, decididos a ganar cuanta medalla puedan en los años que les queda por disfrutar.

Desde abril de este año, la gestión de la doctora Angélica Pedraza (madre de Ricardo Soto) y Cristian Hernández, subdirector del Cesfam al que va el grupo de arqueros senior, ha forjado una historia que en solo meses le cambió la vida a los abuelos beneficiados, entrenándolos en todo lo necesario para lograr dar en un blanco a veinte metros de distancia.

Así, la práctica comenzó con globos en el parapeto para que los alumnos disfrutaran más de la experiencia como un juego antes que un desafío, con muchos sin ninguna experiencia; solo la paciencia fue forjando la habilidad para que dentro de algunos meses, los adultos mayores tensaran el arco, mantuvieran la postura correcta y olvidaran todo para concentrarse solo en el objetivo.

Con el tiempo, el equipo disputó su primer reto deportivo, como representantes de Arica en el campeonato internacional de tiro con arco que se disputó en agosto pasado, donde muchos obtuvieron sus primeras medallas, motivación suficiente para buscar las siguientes, esta vez en Arequipa, durante el evento realizado por el Club Internacional Arequipa, donde se trajeron nueve medallas.

Algo nuevo

Ya casi finalizando el año, los seis miembros activos han compartido alegrías, penas y retos, siendo una familia que disfruta el practicar cada fin de semana junto a los más jóvenes del club, veteranos y el propio Ricardo Soto.

"Este es un deporte que necesita mucha tranquilidad, mentalidad y práctica, entonces como la práctica hace al maestro, para allá vamos; en Arequipa conseguimos nueve medallas en total y esperamos continuar bien", comentó Carlos Acosta, miembro de la agrupación con 70 años, quien se costeó la mayoría de su equipamiento.

Por su parte, Selmira Gómez, de 77 años, es la más longeva arquera dentro de todo el club y pese a que su condición de salud no es la mejor, ha sido reconocida más por su valor y entusiasmo al decidir practicar el tiro con arco; "entré porque yo vivo sola y quería experimentar en algo nuevo, porque antes solo trabajaba y no tenía ningún deporte que practicar; la doctora nos invitó y al participar en el campeonato del estadio, quedamos maravillados, no gané ningún premio pero fue especial y en Arequipa gané el tercer lugar; resulta que allá me felicitaron y me dieron una medalla de Arequipa por mi empeño y otra que se le da una vez al año a un deportista, esa me la entregaron por mi edad", comentó tras preparar su arco para las rondas de práctica.

Ahora, ya con la doctora Pedraza sin tiempo para todo lo que el club (el más grande de tiro con arco en Chile) requiere, los adultos mayores apadrinados practican cada miércoles en el policlínico al que asisten y cada sábado en la Piscina Olímpica, esperando que con el tiempo, logren su próxima meta de participar en el campeonato que se realizará en Texas y hasta donde la edad lo permita.