Secciones

UTA logra cinco años de acreditación

La casa de estudios obtuvo sello de calidad que la posiciona como una de las mejores universidades del norte.
E-mail Compartir

La Universidad de Tarapacá (UTA) fue acreditada por cinco años por la Comisión Nacional de Acreditación, en las áreas obligatorias de gestión institucional y docencia de pregrado y en las áreas electivas de investigación y vinculación con el medio.

"Este resultado mantiene a la UTA en la mejor posición de calidad de las universidades estatales del norte, junto con la Universidad de Antofagasta. La acreditación refleja alta calidad y excelencia académica en el contexto nacional", comentó Arturo Flores, rector de la casa de estudios.

La autoridad destacó que mantener la acreditación por cinco años da cuenta de un proceso de mejoramiento continuo. "La UTA ha mejorado en áreas fundamentales, partiendo por la implementación cabal de su plan de desarrollo estratégico, lo que ha implicado avanzar en prácticamente todos los indicadores claves de calidad", dijo.

Cifras

Flores destacó el incremento de la planta académica en un 27% y un 34% de incremento en doctores entre los años 2012 y 2016. Del mismo modo, el 91% de las carreras de pregrado se encuentran acreditadas. También la UTA ha alcanzado una de las tasas de retención en alumnos de primer año más altas del país con un 87%.

"Logramos la duplicación de productividad de publicaciones científicas entre el 2012 y el 2016 y obtuvimos el primer lugar entre las universidades del norte en adjudicación de proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) en 2017".

Desafíos

El rector manifestó que el desafío de la universidad es trabajar en el desarrollo continuo e incluir el área de posgrado en el próximo proceso de acreditación que se realizará el año 2022.

"Esto será producto de un trabajo que desde ya se impulsará para demostrar que la universidad sigue avanzando y proyectando su acción en la región, siendo una palanca de desarrollo para esta parte del país", sostuvo.