Secciones

33 colegios no tendrán clases ni el viernes ni lunes por las elecciones

E-mail Compartir

El Ministerio de Educación a través de la seremi de Arica y Parinacota, informó a la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) sobre suspensión de clases para los 33 establecimientos educacionales que el Servicio Electoral determinó deben funcionar como locales de votación.

En la misma resolución se indica que la suspensión de clases sin recuperación regirá para los días viernes 17 de noviembre y lunes 20 de noviembre a fin de hacer entrega y posterior recepción de los locales de votación para efectos de la preparación y realización de las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales.

De acuerdo al cronograma electoral, los locales de votación deben ser entregados por los directores de establecimientos educacionales al Ejército.

Corresponde hoy a la dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Arica comenzar a armar las urnas para que puedan estar listas las 527 mesas de sufragios dispuestas para estos comicios.

A su vez, hoy a partir de las 9 horas comienza el funcionamiento de las oficinas electorales en cada uno de los locales de votación.

También, corresponde la recepción de los útiles electorales destinados a las mesas receptoras de sufragios.

Comandos terminaron campañas en el plazo

E-mail Compartir

A las 12 de la noche concluyó ayer el periodo de propaganda electoral y los comandos agotaron sus estrategias para encantar al electorado.

Principalmente, en el paseo peatonal se concentraron los candidatos y sus comandos a repartir propaganda y hacer banderazos.

Algunos optaron por las caravanas y pasacalles y terminaban anoche con actos artísticos y convivencias.

Uno de ellos, el candidato a diputado por Evopoli y de la coalición Chile Vamos, Marcelo Zara, realizó una caravana que recorrió la ciudad.

En este recorrido también lo acompañaron los candidatos a Core por Chile Vamos, Naomi Calle, José Pedro Barbosa, Iván Gallardo y Claudio Quevedo, quienes manifestaron su total apoyo a Marcelo Zara, "por sus valores, ideales y verdaderas ganas de representar a la región de Arica y Parinacota", dijeron.

De igual forma se llevó a efecto el pasacalle, que bajó por el paseo 21 de Mayo, desde calle General Lagos hasta la Catedral, donde culminó con canciones y arengas invitando a la comunidad a votar este próximo domingo.

Por su parte, en 21 de Mayo, la candidata a diputada del PC, Carolina Videla, cerró su mesa ciudadana donde dio a conocer sus propuestas de campaña junto a los candidatos a consejeros regionales de la colectividad, Ninoska González, Pablo Ponce y Gary Tapia.

Trabajos en el A-1 dejaron desparramo de votantes

Hubo cambios de locales de votación para estas elecciones del 19 de noviembre.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Debido a la remodelación del Liceo A-1 "Octavio Palma Pérez", uno de los más tradicionales locales de votación, se produjo un cambio significativo de votantes hacia otros recintos de la ciudad.

Así lo confirmó ayer el Servel en Arica, lo que tiene a muchas personas preguntando por su nuevo local de sufragio.

De acuerdo a lo señalado en el Servicio Electoral, el tema del cambio de votantes del Liceo A-1, los fallecimientos de inscritos y los ingresos de nuevos electores (que cumplen la edad para poder votar) causó un cambio en la constitución de las mesas de sufragios.

En cuanto al número exacto de personas o electores que fueron cambiados de locales de votación, el Servel señaló que no tienen un número exacto.

No obstante, sólo en el Liceo A-1 votaban 4.427 electores.

El tema ha causado molestia en algunos casos donde las personas quedaron más lejos de sus casas para votar, pero también alegría, porque otros quedaron cerca de sus hogares para ir a sufragar.

La profesora Cristina Arias, que votaba en la Escuela "Rancagua", contó que "yo votaba allí y ahora me trasladaron por Saucache al colegio José Miguel Carrera y vivo lejos de ese local".

En cambio, Ricardo Velasco, ahora votará en la escuela "Jorge Alessandri", y para él "me queda más cerca de mi casa".

Asimismo, el Servel expresa que para informarse de dónde votar se puede consultar en la página web www.servel.cl.

Ayuda civica

Al respecto, en el paseo 21 de Mayo, una labor informativa bastante útil han cumplido los stands de varios comandos.

Ellos orientan con el número de carnet a los votantes sobre dónde deben sufragar el próximo domingo. Sobre todo para los adultos mayores que no tienen mucho acceso al internet esta información ha sido de mucha utilidad.