Secciones

Con equipo multidisciplinario preparan espectáculo La Arpillera Mágica

La puesta en escena combinará circo aéreo, danza contemporánea, artes visuales, maquillaje y música en vivo.
E-mail Compartir

La arpillera mágica es la obra con que la Corporación de artes el Tren cierra el primer año de la Escuela Experimental de Oficios Artísticos.

En la obra se presentarán las estudiantes que concluyeron el año en las disciplinas de circo aéreo y danza contemporánea. Pero además será la instancia donde se muestren las demás disciplinas que colaboran en el Tren

Multidisciplinario

Miguel Ocaranza, director del Tren, comentó que están colaborando artistas en la escenografía y decoración, como José Vergara en la pintura, la producción y vestuario, Adriana Cataldo, el maquillaje de Felipe Betancourt quien realiza talleres de lo mismo en Cecrea, mientras que la cantautora Eingell Baltra hará parte de la musicalización en vivo.

Certificación

Alrededor de ocho chicas obtendrán una certificación de la Escuela Experimental y para el próximo año el Tren espera realizar una segunda experiencia, pero con diferentes áreas artísticas.

Entre las jóvenes que recibirán esta certificación está Renata Aracena de 14 años, quien comentó que a través de esto buscaba seguir con el taller que había comenzado el año pasado.

Sofía Cuneo, de 17 años, quien participa junto a su hermana Renata Cuneo de 15, comentó que con el taller no sólo han aprendido a hacer telas, "sino que también a desarrollar la consciencia corporal, tener seguridad en uno mismo, es un todo".

Para Katherine Lizana, de 30 años, su motivación fue profesionalizar el arte, porque se dedica hace 15 años a ello, "ahora tendré una certificación avalada por la Universidad de Tarapacá, lo cual respalda mis conocimientos al momento de ejercerlos", comentó la joven que se ha dedicado al pole sport y aéreo.

La obra se podrá ver el 7 de diciembre en Edmundo Pérez Zujovic 326.