Secciones

Ellos irán a mundial de surf adaptado

Tres ariqueños son parte del team Chile que estará en La Jolla, California, para el evento de surf adaptado.
E-mail Compartir

Ricardo Domínguez A.

El aporte entregado por Astilleros Arica, correspondiente a los pasajes aéreos, permitirá que tres deportistas ariqueños, puedan viajar a competir el Mundial de Surf Adaptado de California, formando parte del Team Chile.

Se trata de Carlos Barboza, Dilan Bernales y Alfredo Cares, ariqueños que ganaron su pase al mundial, tras lograr la mejor puntuación en el último Latinoamericano de Surf Adaptado, desarrollado en playa Las Machas.

Los surfers locales se unirán a la delegación de 9 surfistas que estarán en playa La Jolla, en California.

astilleros

Desde los Astilleros de Arica, el gerente general Marcelo Mahuzier, manifestó que ellos están apoyando la disciplina del surf y específicamente a los corredores locales, como Danilo Cerda y ahora a Carlos, Dilan y Alfredo.

"Arica tiene un diamante en bruto, que debe explotar al máximo, que es la actividad en torno al mar y costa privilegiada, junto a un clima que nos acompaña todo el año. Y el surf siendo Arica destino prioritario a nivel nacional, por la calidad de sus playas y olas, debiera ser una de las actividades deportivas que más motive a los ariqueños", dijo Mahuzier.

Luego agregó que "por naturaleza de la actividad que realizo en Astilleros Arica, relacionada con las actividades del mar, es una extensión natural el fomentar las actividades en torno al mar, por eso estamos con esta iniciativa de ser partícipes del desarrollo del surf, y hoy día del surf adaptado, y mañana de otras actividades que tengan el mismo fin".

surfers

Los más contentos con el apoyo económico, eran los tres surfistas ariqueños, que viajarán a California.

Sebastián Barboza manifestó que, "me parece demasiado bueno el apoyo, ya que me dará la oportunidad de conocer California".

El rider viajará junto a sus padres y hermanos, quienes están a cargo de sus entrenamientos.

Para Dilan Bernales, llamado también "el pequeño gigante", esta será su segunda ocasión en el mundial; la primera vez lo hizo el 2016, junto a la selección de Chile.

"Creo que es un muy buen apoyo el que nos están dando, y los esfuerzos que están haciendo por apoyar el deporte y esto nos motiva a nosotros para seguir mejorando y dar lo mejor de nosotros".

El rider aseguró que para este mundial, "el objetivo es lograr la mejor ubicación tanto a nivel de equipos, como a nivel personal. Mi intención es quedar top 10 y mejorar el tercer lugar de equipos del 2017".

Alfredo Cares, dijo sobre la ayuda de los Astilleros "que es un honor para nosotros como competidores. Es primera vez que recibo este aporte y será una experiencia muy grande el viajar a otro país".