Secciones

En última sesión fijaron prioridades con policías

E-mail Compartir

El Consejo Regional de Seguridad Pública en su segunda y última sesión del año validó los avances del Plan de Trabajo 2017 y definió las prioridades para el año 2018, en un encuentro que convocó a todos sus integrantes en la Sala de Sesiones del Consejo Regional.

Además de revisar el Plan y conocer los avances respecto de las tareas fijadas por el Consejo que lidera la intendenta, Gladys Acuña, se realizó un análisis estadístico y se entregaron los resultados de las encuestas realizadas en el presente año.

En este mismo sentido, se propusieron las prioridades a trabajar en 2018, en base a información cuantitativa y cualitativa: Violencia intrafamiliar, infracción a la ley de drogas, robo con violencia e intimidación, abuso sexual y otros delitos sexuales (violación), e incivilidades.

El general de Carabineros, Nino Morelli, dijo que se han cumplido todas las metas que se fijaron las instituciones, desarrollando su labor para ir disminuyendo la delincuencia y la percepción de inseguridad de la ciudadanía.

"Ha sido un esfuerzo por parte de todas las instituciones, pero nos queda mucho trabajo por delante para disminuir los índices y en esa línea, vamos a seguir trabajando de acuerdo a los nuevos lineamientos en el ámbito nacional y regional", precisó el máximo representante de Carabineros.

Por su parte, el prefecto Inspector de la PDI, Leonardo Torres, se refirió a la importancia que tiene para la institución integrar el Consejo Regional, por cuanto les permite aportar información obtenida a través del análisis criminal.

Por sexta vez detuvieron a banda dedicada a la pesca ilegal

Les incautaron mil 500 kilos de tiburón azul, especie que tiene prohibida su captura.
E-mail Compartir

Fue el propio gobernador marítimo, Luis Domínguez, quien informó que la Armada desbarató una banda peruana dedicada a la pesca ilegal en aguas chilenas.

Señaló que todo ocurrió el lunes a eso de las 19 horas a 136 kilómetros al oeste de Arica, cuando personal de la patrullera "Hudson" en medio de operativos de fiscalización para evitar la pesca ilegal en aguas nacionales sorprendieron una embarcación peruana de nombre "Jazmín I" con sus artes de pesca en el agua listos para comenzar las faenas de extracción de recursos marinos chilenos, además de varios tiburones ocultos en las bodegas de la nave, los que fueron descubiertos en el puerto de Arica tras una revisión efectuada por personal naval.

"El patrón de la embarcación es la sexta vez que está cometiendo la misma falta como también toda su tripulación se encuentra indocumentada. Finalmente ellos fueron sorprendidos con diferentes tipos de arte de pesca en el agua y habiendo capturado peces voladores y aproximadamente mil 500 kilos de tiburón azul, especie que no está autorizada capturar en nuestras aguas", informó el gobernador marítimo.

Los cinco pescadores peruanos serán derivados a Extranjería de la PDI para iniciar los trámites de su deportación al vecino país, mientras que la embarcación quedará retenida en Arica.

"Se inició un proceso judicial con la Fiscalía para que la embarcación peruana se quede retenida hasta el pago de la multa correspondiente", planteó Domínguez.

21 embarcaciones

El gobernador mencionó que esta embarcación se suma a las 21 que ya están retenidas en el Puerto de Arica desde los últimos 5 años; explicó que son lanchas peruanas que fueron sorprendidas realizando pesca ilegal en nuestras aguas. Señaló que este año han retenido 7 embarcaciones. Respecto a la pesca mencionó que fue entregada al Servicio Agrícola Ganadero (SAG) para su eliminación.