Secciones

Difundieron modalidades de Voto Asistido

E-mail Compartir

El Seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo, la directora regional de SENADIS Lilian Rojas y organizaciones sociales, difundieron el Voto Asistido en el Paseo 21 de Mayo de Arica, con el fin de promover acciones y medidas impulsadas para que las personas con discapacidad y adultas mayores con movilidad reducida ejerzan su derecho a voto el próximo domingo, cuando se realicen las elecciones presidenciales, parlamentarias y de Consejeros Regionales.

Para garantizar que las personas con discapacidad y adultos mayores con movilidad reducida tengan igualdad de oportunidades y condiciones para ejercer su derecho a voto, la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios incorpora la figura del Voto Asistido, entre otras opciones, dándose un paso importante en materia de accesibilidad electoral que resguarda la igualdad de derecho.

En este contexto, se instaló una cámara secreta y dos urnas, para hacer simulaciones de las distintas modalidades que existen para que voten personas ciegas, sordas y con movilidad reducida.

Para ejercer el Voto Asistido

el elector puede ir acompañado por una persona mayor de 18 años, que sea de su confianza. Informe al Presidente de la Mesa para ser asistido hasta el interior de la cámara secreta. El Secretario debe registrar el Voto Asistido, la identidad del votante y de su asistente.

Si no está acompañado al momento de votar, puede pedir asistencia al Presidente de la Mesa. Él se quedará fuera de la cámara para doblar y cerrar tu voto con la estampilla que entregan cuando pasan el voto. Deberá quedar constancia en el acta de este hecho.

Si tú o la persona que te acompaña necesitan ayuda, pueden acudir a las Fuerzas del Orden Público, con el fin de tener un acceso expedito y adecuado al respectivo local de votación.

Refuerzan fiscalización de alimentos vendidos en la calle

Autoridad Sanitaria ha realizado numerosos decomisos tras venta ilegal de jugos, ensaladas y platos calientes.
E-mail Compartir

Redacción

Ante la proliferación de venta ambulante de alimentos fríos y calientes no autorizados en distintos sectores de la ciudad de Arica, la Seremi de Salud hizo un enérgico llamado a toda la comunidad para no consumirlos y así precaver eventuales enfermedades entéricas, especialmente en estas fechas en que aumenta la temperatura. Asimismo, advirtió a vendedores que no cuentan con autorización sanitaria, para que regularicen su situación a la brevedad antes de comercializar sus productos, ya que además del decomiso arriesgan multas que van de las 0,1 a las 1.000 UTM (de $4.600 a 46 millones de pesos).

Así lo dio a conocer la propia seremi del ramo, Giovanna Calle, quien explicó que durante las últimas semanas se han reforzado las fiscalizaciones con resultado de decomiso, principalmente en sectores aledaños al terminal del Agro, faenas de construcción, en el centro de la ciudad y por el terminal terrestre internacional.

"Si bien no es ilegal vender alimentos de manera ambulante, sí se transforma en un delito cuando las personas que se dedican a este rubro no cuentan con la autorización sanitaria correspondiente. Entendemos el servicio como una fuente laboral válida, pero es un requisito indispensable cumplir con el reglamento sanitario, solo así estamos resguardando la salud de la población", señaló la autoridad.

Los más requisados

Respecto a los alimentos más requisados, explicó que se ha encontrado de todo, pero principalmente jugos de fruta, platos calientes con carne o pollo, ensaladas de fruta y verdura, entre otros preparados.

"Quiero precisar que no estamos en contra del emprendimiento, sino más bien queremos velar porque este se haga correctamente. Es decir, que las personas que venden alimentos, lo hagan con autorización sanitaria y bajo la normativa vigente, ya que esto da mayor seguridad a todas las personas, previniendo enfermedades gastrointestinales. Los comerciantes que se encuentren sin autorización deben acercarse a las dependencias de la Seremi de Salud, en Maipú 410, y regularizar su situación a la brevedad para evitar multas", puntualizó.