Secciones

Ariqueños emprenden vuelo artístico con mini espectáculos personalizados

Tripulante Laboratorio expuso el teatro Lambe Lambe en importante festival iberoamericano.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera

Un músico y un actor ariqueño formaron una interesante propuesta escénica que ya se está dando a conocer a nivel nacional e incluso internacional. Se trata de Tripulante Laboratorio, quienes con su primera obra "La ruta del misterio. En la tierra de los valles transversales" han llegado a escenarios locales como el Carnavalón Teatral y recientemente en uno de proyecciones mundiales como lo fue la Primera Feria Iberoamericana de Artes Escénicas para la Infancia y Juventud, la Fita.

"Significó un primer hito importante para nuestra agrupación que hace rato andaba buscando instancias dónde poder conectar con agrupaciones y programadores de Latinoamérica y el mundo. Estamos muy agradecidos de haber sido seleccionados a participar y sembrar posibilidades laborales. Éramos la única agrupación escénica del norte en el certamen, lo que nos honró mucho y nos alentó además a evaluar nuestro trabajo y enriquecer más nuestra propuesta teatral", comentó el actor Mario Ubilla.

Un mini espectáculo

El espectáculo se define como una intervención teatral de formas animadas que ocupa dos espacios escénicos mínimos. Cada uno es un escenario en miniatura, donde se animan pequeños muñecos, objetos con iluminación y banda sonora propia.

Estas pequeñas obras son confinadas en dos cajas/maletas transportables y de dimensiones reducidas. Este tipo de cajas en particular, conocida comúnmente como Lambe- Lambe (Teatro en miniatura con marionetas para un espectador por función) "es un gabinete de ficciones, un cubículo de fantasías en donde una escena breve, puntual y objetiva, nos puede sorprender y emocionar hasta el infinito", agregó Ubilla.

Los integrantes manifestaron que es una modalidad teatral que genera curiosidad por lo que pueda ocurrir en su interior y que capta la atención de quien se otorgue un poco de su tiempo para presenciar una función de teatro personalizada; "este tipo de espectáculos va en contra de los mega eventos, de las aglomeraciones, busca acercarse a las personas e impulsar la imaginación".

La compañía se constituyó en 2013 por el músico Rodrigo Durán Tapia y el actor Mario Ubilla Montoya, artistas ariqueños formados académicamente en la Universidad de La Serena y la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso respectivamente.

"Orientamos nuestro trabajo al desarrollo de las artes escénicas en formatos reducidos, mediante la recolección de historias y la experimentación con diversas técnicas de marionetas, combinadas con recursos visuales análogos, música original y contenido patrimonial, donde el texto sea imagen y también un espacio de evocación, desarrollando la ficción desde una mirada distinta y transgresora".