Secciones

"La minería tiene costos grandes: Los ariqueños tienen que decidir"

La candidata propone que los impuestos se queden en las propias regiones para que tengan una estructura financiera local.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Los últimos días de campaña y la candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, eligió el norte para terminar todo este proceso. Fue así que ayer visitó Arica y participó en varias actividades sociales. Se reunió con vecinos de Capitán Avalos con Amador Neghme.

-¿Cuál es su propuesta para Arica?

-Nosotros planteamos desde un principio descentralizar. Creo que en zonas extremas como Arica junto con Magallanes es donde más se siente esta lejanía respecto de donde se toman las decisiones en Chile.

-¿Cómo pretende hacerlo?

-Nuestra propuesta es descentralizar con centros de pensamientos locales que proyecten un verdadero Gobierno Regional. Además que parte de los impuestos se queden en las propias regiones para que tengan una estructura financiera donde exista la posibilidad de más gastos que se decidan en las propias regiones.

-¿Usted si resulta electa potenciará la minería en la región?

- Creo que es una decisión que deben tomar los ariqueños. La región tiene una vocación agrícola muy definida igual que turística y marítima. Hay que potenciar mucho más la actividad portuaria. La actividad minera tiene costos grandes. Yo prefiero que antes de tomar una decisión centralizada es analizar qué es lo mejor para Arica y que tenga una mirada territorial.

-¿Volvería a retomar diálogo con Bolivia?

-Nosotros hemos dicho solamente, si el Presidente Evo Morales decide sacar la demanda que tiene contra Chile en la Haya, hay posibilidades de entrar a un status distinto de relaciones. Nos gustaría y lo que proponemos desde el Frente Amplio con los países vecinos y limítrofes como es Perú y Bolivia. La idea es tener una relación más allá de lo comercial, sino también un intercambio cultural y tecnológico.

-¿Hay segunda vuelta?

-Hoy día nadie podría apostar qué va a pasar. Seguro habrá una segunda vuelta y Piñera va a estar en la papeleta. Creo que es un gran misterio si va el candidato de la Fuerza de la Mayoría o yo.