Secciones

Peinan canas, pero se la pueden con la redondita

La Liga de Fútbol del Adulto Mayor, serie 65 Años, que juega en el histórico recinto del ex Canal Laboral, celebró el 11 de noviembre sus tres años de creación.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Un verdadero ejemplo para las nuevas generaciones son los jugadores que componen la Liga de Fútbol del Adulto Mayor, serie 65 Años.

Cada domingo se levantan de madrugada (primer partido es a las 8.30 horas) para ponerse los chuteadores y relajarse, además de compartir con sus contemporáneos y dar de paso una alegría a sus fieles hinchas.

Carlos Butrón, quien en sus años de futbolista profesional defendió al club Aurora de Cochabamba, Bolivia, es uno de los que se ha reencontrado con su pasión de toda la vida.

"Este año ingresamos como club Real Pupuya y hemos tenido buenas y malas, pero acá no importan los resultados, lo que se trata es de compartir, jugar y sentirse bien".

De hecho, el goleador de Real Pupuya asegura que "esto nos cambia la vida, porque antiguamente cuando uno terminaba de jugar en la AFA (Asociación de Fútbol de Arica) no existían campeonatos para los mayores de 50 años, y ahora hay oportunidades lo cual es muy bueno para la parte física y mental".

Incluso, afirma que "uno empieza a cuidarse hasta en la alimentación, porque quiere llegar bien a los partidos".

En lo que sí tiene bastante cuidado es en el tipo de superficie del campo de juego, ya que comenta que "la cancha sintética puede causar problemas cuando uno se cae; a mi me gustaban más las de tierra".

Contento señor

Otro de los ex cracks ariqueños que hicieron historia en el fútbol local, es Gustavo "el burro" Pinto, quien se integró este año a la liga.

El ex seleccionado de la celeste, resucitó junto a varios compañeros de la época, al mítico club "Unión Matadero", que marcha líder del actual certamen junto al club "Vialidad".

Pinto destaca que en el equipo hay varios grandes jugadores como David Marín, y otros que están felices de haberse reencontrado gracias a la redondita.

La vuelta de Unión Matadero a las canchas, los tiene tan entusiasmados que están en pleno proceso de recuperación de la antigua sede ubicada en el otrora barrio chino de calle Blanco Encalada.

A su vez, el histórico goleador del Instituto Comercial, Manuel Flores Siles, ahora las oficia de entrenador y también destaca lo bueno de seguir vinculado a un deporte que los atrapa de por vida.

"En los Viejos Cracks hay grandes deportistas que son un verdadero ejemplo como el caso del arquero Manuel Concha que con 72 años defiende la portería de Instituto Comercial".

Respecto del origen de la Liga, el primer torneo de fútbol del adulto mayor, pudo ser posible gracias al apoyo de Teresa Rojas, presidenta de la Asociación de Fútbol Morro de Arica, la cual facilitó el estadio "Víctor Chávez Alcayaga" de avenida Azolas.

El torneo se jugó de noche y el 11 de noviembre de 2014 se oficializó la creación de la Liga de Fútbol "7 de Junio".

Los clubes pioneros fueron Instituto Comercial, Eperva, Hijos de Tocopilla, Lastarria y O'Higgins, incorporándose después Piratas de Coquimbo, Real Pupuya y Unión Matadero.

Luego, han ido llegaron varios clubes más totalizando 12 instituciones deportivas.