Secciones

Actividad física atrajó a más de 300 estudiantes

E-mail Compartir

lFueron más de 300 los estudiantes del Liceo A-1 Octavio Palma Pérez que participaron de una jornada de actividad física-recreativa, gracias al apoyo del Instituto Nacional de Deportes y su programa Deporte en Espacios Públicos.

Fue una mañana, en la que los alumnos de los cuartos medios de este establecimiento educacional pudieron disfrutar de vóleibol mixto, futbolito, clases de Zumba e incluso partidas de ajedrez gigante.

"Me parece muy bien porque nos permite disfrutar con nuestros compañeros realizando deportes y pasándola muy bien. Nos hemos divertido mucho y se agradece que cada vez sean más los espacios abiertos para hacer deporte", señaló el alumno Rodrigo Cortez.

Deporte en Espacios Públicos tiene como fin el habilitar plazas, parques, avenidas, multicanchas, etc, con diversas actividades físicas y de esta manera propiciar que la comunidad acceda a ellas apropiándose de ellos con el fin de practicar algún deporte junto a sus vecinos, familias o amigos.

Básquetbol escolar se va al liceo Santa María

E-mail Compartir

Mañana se cierra el básquetbol damas sub 16 y varones sub 17 de los Juegos Deportivos Escolares, iniciativa impulsada por el IND de Arica y Parinacota y que tendrá como protagonistas a las jugadoras del Liceo Domingo Santa María y Colegio Italiano Santa Ana, así como a los equipos masculinos del Saucache y, partidos programados a partir de las 17:30 horas en el Liceo Domingo Santa María.

Esta competencia se enmarca dentro del trabajo realizado por el Instituto Nacional de Deportes para generar más y mejores espacios para que los equipos locales puedan competir, entregándoles la posibilidad de tener mayor roce competitivo.

Parapente atrajo a pilotos de Colombia y Venezuela

Evento internacional fue ganado por un competidor de Arica.
E-mail Compartir

Un hito. Así podría definirse el evento de parapente realizado este sábado, el primero efectuado en esta ciudad, que tuvo entre sus participantes, a exponentes de Chile, Colombia y Venezuela.

El I Campeonato Internacional de Parapente, categoría permanencia, se desarrolló en los cerros del sector norte de la ciudad, específicamente el denominado "La Escuelita".

Al la cita internacional llegaron 13 competidores, los que debían estar volando o mantenerse el aire por el mayor tiempo posible, por lo que el último en bajar se transformó en el ganador.

Esa misma tarde se realizó la ceremonia de premiación, quedando como ganador el ariqueño Manuel Moreno, seguido por el piloto venezolano Iván Artal y de Mauricio Godoy, de Arica, en la tercera ubicación.

Yimi Riquelme, fotógrafo y parte de la organización, explicó que "la iniciativa partió desde los mismos clubes y personas que practican parapente en esta ciudad, quienes decidieron agruparse para hacer el campeonato, que es primera vez que se realiza".

Riquelme explicó que, "se midió la permanencia e hicimos tres círculos en distintos lugares. Además de los premios a los ganadores, se entregaron reconocimientos a los pilotos que llegaron más cerca al Punto de Fama (circulo en el terreno))".

Los clubes de Arica que estuvieron presentes en el I Campeonato Internacional de Parapente, son las escuelas MKparapente; Aventura Parapente, Parapente Expedición y Parapente Arica.

Arica top

Yimi Riquelme destacó que "Arica es el lugar más privilegiado de Chile, aquí puedes volar de lunes a domingo" y a la vez recalcó que "se manejan todos los temas de seguridad, por lo mismo es un deporte sumamente seguro". Los clubes que compitieron están conformados por pilotos que llevan años haciendo clases y volando y que están constantemente realizando clínicas donde entregan tips como saber reconocer las nubes y también dónde están las corrientes.